Informe de Europol detalla operaciones de narcotráfico que involucran a Alexandre Rodrigues. Revela que formaba parte de una organización que utilizaba rutas de Bolivia, Paraguay y Brasil.
Alexandre Rodrigues Gomes, bajo el alias de PIN 67BADE en el sistema de mensajería SKY ECC, lideraba una supuesta organización criminal trasnacional dedicada al tráfico internacional de drogas, lavado de activos y demás delitos conexos, según revelan los mensajes desencriptados por Europol y que fueron entregados a la Fiscalía. Se trata del hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Los mensajes indican que dicha estructura delictiva estaría compuesta por ciudadanos de nacionalidad paraguaya, brasileña y boliviana, quienes operarían principalmente en el territorio nacional, concretamente en las ciudades fronterizas del Departamento de Amambay.
Las actividades ilícitas desplegadas abarcarían el proceso de negociación, coordinación y adquisición de sustancias ilícitas, como cocaína, pasta base y marihuana, provenientes de zonas de producción, hasta las etapas de distribución y colocación de estas en mercados de consumo.
OPERACIONES. Las fuentes contienen información detallada sobre la infraestructura y la mecánica del tráfico internacional de drogas, presuntamente liderado por Rodrigues Gomes (PIN 67BADE).
La organización operaba utilizando rutas de Bolivia a Paraguay (cocaína, pasta base) y luego a Brasil. En los mensajes se detalla el uso de aeronaves (avionetas mono y bimotores Cessna 210 y Baron Beechcraft) y el traslado posterior mediante camiones con doble fondo y vehículos de pequeño porte.
“Este tipo de aeronave, por sus características, tendría una capacidad aproximada de transportar hasta 450 kilos de carga, lo que la hace ideal para el traslado de cocaína a zonas remotas”, sostiene el informe.
Se menciona el envío de coordenadas geográficas de pistas clandestinas y el uso de códigos acordados (“santo y seña”) para confirmar el aterrizaje de aeronaves.
“Esta dinámica sugiere que los grupos dentro de la aplicación funcionaban como plataformas de coordinación, destinadas exclusivamente a facilitar el desarrollo eficiente y seguro de las actividades ilícitas de la organización, aprovechando las características de anonimato ofrecidas por la plataforma”, señala el documento.
La organización tenía la capacidad de movilizar hasta 450 kilos por evento, realizando hasta dos eventos de tráfico por semana, lo que suma cerca de una tonelada semanal de sustancias ilícitas.
En el informe de la Policía no se especifica el valor de esta carga en el mercado internacional, pero según fuentes investigativas rondaría entre USD 70.000 y USD 100.000 el kilo de cocaína, por lo que la tonelada semanal daría como resultado la suma cercana a los USD 100 millones.
En el exterior –cuando hacen el menudeo con la carga paraguaya para repartirla a países de Europa, Asia y África– se convierte en USD 200.000 el kilo. Esto, atendiendo que no existe mercado local para la venta de drogas de esta envergadura.
ACCIDENTE AÉREO. Hay chats que revelan la caída de una avioneta (matrícula PT-00Q) el 14 de noviembre de 2020 en São Paulo, Brasil (cerca de Piracicaba), con 360 o 450 kilos de cocaína y la muerte del piloto (Marcelo Ricardo Freitas Gonzaga). Alexandre discutía si la causa fue “pane seca” (falta de combustible). (Ver gráfico página 3).
Fuente: ÚH