El Departamento de Estado de los EEUU levantó las restricciones de visa aplicadas a Horacio Cartes y a sus hijos. También queda sin efecto la designación, según confirmaron desde la Embajada a los abogados del expresidente.
Carlos Palacios, uno de los abogados de Horacio Cartes, explicó que, tras la notificación formal recibida de la OFAC, sobre el levantamiento de las sanciones financieras al exmandatario, quedaba pendiente conocer la resolución del Departamento de Estado respecto a la primera sanción sobre la restricción de visa y la designación de significativamente corrupto.
“La confirmación que pudimos levantar ahora a través de consultas a la embajada es que, efectivamente, el anuncio que se hizo ayer es levantar todas las sanciones a Horacio Cartes, también abarca su derecho de petición de visa como cualquier ciudadano. Waiver en español se traduce como el levantamiento. Ni el señor Horacio Cartes ni sus hijos tienen una restricción para presentarse de vuelta a la embajada”, explicó Palacios, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.
La directora de la Embajada, Leanne Cannon, explicó que el Departamento de Estado ha eximido las restricciones de visa, lo que les restituye a Cartes e hijos la condición de elegibilidad para que se les otorgue una visa.
La Sección 7031(c) del Department of State, Foreign Operations, and Related Programs Appropriations Act, además de autorizar al Departamento de Estado a realizar designaciones, también le da la facultad de dejarlas sin efecto, otorgando un waiver ( dispensa o exención). Este término fue el utilizado por la directora.
Respecto a la publicación en el portal de la Embajada, las actualizaciones se realizan cada tres meses y la siguiente ocasión correspondería recién a noviembre, por lo tanto, de momento no hay nada. A esto se suma que está vigente el “cierre de gobierno” en Estados Unidos, ante la falta de aprobación presupuestaria en en Congreso, lo que se traduce en una disminución de recursos. Al respecto, la propia Embajada anunció la semana pasada que su cuenta de X.
Fuente: HOY