Ante evidencias de fraudes en el marco del concurso para integrar el Banco de Educadores Elegibles el MEC decidió suspender las pruebas en los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Guairá y Cordillera, en tanto que los resultados de Misiones y Paraguarí se mantienen.
En una conferencia de prensa convocada este lunes, el ministro Luis Ramírez dio a conocer la determinación de anular los exámenes docentes en las regiones de San Pedro, Canindeyú, Guairá y Cordillera.
Esta drástica decisión fue adoptada luego de un minucioso análisis por parte de la cartera educativa, que detectó irregularidades en los resultados de dichas pruebas, tomadas como parte del concurso para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles.
“Esto es en salvaguarda de los buenos maestros que se prepararon, estudiaron y son los que arrimaron las denuncias”, afirmó el titular del MEC, argumentando las razones por las que debieron tomar esta medida.
También confirmó la separación del cargo y la instrucción de sumarios administrativos a los funcionarios sospechosos de tener complicidad en estas actuaciones, catalogadas como “fraude”.
Por otra parte, los resultados de las pruebas correspondientes a Paraguarí y Misiones se mantienen válidos, al no haberse detectado anomalías, inconsistencias ni actas irregulares, precisó.
Los educadores de los cuatro departamentos afectados por esta anulación deberán volver a presentarse para rendir, a excepción de aquellos que se pudo comprobar que incurrieron en fraude. Los exámenes serían en el mes de diciembre.
Ramírez aclaró, una vez más, que las pruebas tomadas en el primero operativo del pasado 23 de julio no se ven afectadas, por lo que los resultados siguen siendo válidos. Asimismo, confirmó que el tercer llamado, fijado para el próximo 17 de septiembre, sigue vigente.