Un total de 42 reclusos, entre ellos procesados por el operativo A Ultranza, fueron trasladados luego de que se haya constatado que vivían entre comodidades y a la vista de las autoridades.
En el 2024, el entonces ministro de Justicia, Ángel Barchini, había asegurado que las cárceles del país ya no están en poder del crimen organizado, sino del Gobierno; esto tras retomar el control en Tacumbú. Sin embargo, con los últimos descubrimientos de pabellones vips en los penales, autoridades hablan de que no se tiene el control.
“(Santiago) Peña aseguró que resolvió la crisis penitenciaria… Es evidente que el crimen organizado sigue teniendo el control del sistema penitenciario”, dijo el senador Rafael Filizzola, luego de encontrarse celdas vips en la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
Lanzó que la responsabilidad es del presidente de la República, ante su compromiso de recuperar el poder. “Esta gente del operativo A Ultranza tiene acceso a internet de alta velocidad. Ellos están manejando sus negocios”, lamentó.
Todo se descubrió tras la inspección de cuatro juezas de Ejecución, que terminó con el reporte de todo un pabellón de celdas vips y semivips en la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua.
Tras saltar a luz el hecho, el Ministerio de Justicia decidió ayer mostrar y desmantelar las comodidades con las que convivían 42 reclusos que terminaron ayer trasladados, entre ellos procesados por el caso A Ultranza.
“Se encontraron ciertos lofts, departamentos o celdas vips, hicimos entrega del informe al presidente de la Corte”, dijeron las juezas.
Explicaron que, el pasado viernes, 22 de agosto, se encontraron con tres personas “sentadas como en una posición de custodia”.
“Encontramos celdas vips. Si uno compara con las demás celdas y los demás internos, hay una absoluta diferencia en la calidad de esas infraestructuras, inclusive con electrodomésticos que no pueden pasar por alto para el ingreso”, explicaron.
“Al tiempo de llegar a estos lugares, hemos pedido las explicaciones al director del penal (Humberto López Gómez) e inclusive, en principio, no tenían la llave”, refirieron.
¿Qué encontraron? Las juezas hallaron dependencias privadas con todas las comodidades: Sofás, mesas, frigobar, aires acondicionados, televisores plasma, baños privados, congeladores y celulares.
Algunas celdas tenían hasta un tercer piso, y cada recluso pagaba supuestamente G. 300.000 a otro preso.
“Los internos cuentan con una persona que les limpia, les cocina, que obviamente es otro interno que no reside allí”, dijeron las juezas.
TRASLADADOS. Se comprobó que estas celdas estaban siendo ocupadas por procesados en su mayoría por narcotráfico, como el ex diputado Juan Carlos Ozorio y Alberto Koube, que cayeron en el operativo A Ultranza, y Miguel Ángel Servín.
Estos forman parte de la lista de 42 internos trasladados ayer al Centro de Reinserción Martín Mendoza.
“No vamos a tolerar privilegios indebidos en ningún establecimiento penitenciario del país”, afirmó el ministro Rodrigo Nicora.
“Esta decisión es firme y necesaria para restablecer el principio de igualdad y avanzar hacia un sistema penitenciario sin privilegios”, dijo.
300.000 guaraníes supuestamente pagaba de manera mensual cada interno para gozar de comodidades en el penal.
42 internos fueron tras- ladados del penal de Emboscada. Entre ellos están procesados por caso A Ultranza.



Fuente: ÚH