18 de agosto de 2025

Paro docente continuará este martes, ante falta de consenso con autoridades

El paro nacional impulsado por diversos gremios docentes proseguirá este martes, ante la falta de consenso entre los educadores y autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta mañana se llevó a cabo una reunión entre dirigentes de las principales agrupaciones docentes y elViceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera, a fin de tratar de destrabar la huelga general convocada por el sector.

Dicho encuentro acabó de manera infructuosa, ya que no se llegó a un acuerdo entre ambas partes, razón por la que la movilización sigue en pie para este martes, confirmó a C9N Silvio Piris, titular de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP).

Si bien se estableció anticipar el pago del reajuste salarial por inflación a partir del mes de enero, esto “no llenó las expectativas”, afirmó. En ese sentido, los docentes siguen firmes en su pedido de un 5% adicional al 3,6% estipulado.

Piris aseguró que seguirán insistiendo para que este porcentaje de aumento por índice inflacionario sea del 8,6%, sin importar si el pago se realiza de manera fraccionada en el transcurso del 2026.

El punto sobre el que no hubo consenso con los maestros guarda relación con el proyecto de reforma de la Caja Fiscal. A su criterio, es “innegociable” que se aumente la edad a 65 años para acceder a la jubilación. “Es demasiado, nos parece un despropósito llevarle otros 10 años más”.

Los docentes formalizaron una contrapropuesta a las autoridades del Ministerio de Economía, la cual será analizada en una nueva reunión prevista para mañana a partir de las 11:00 hs, adelantaron.

No se descarta que la huelga general -que hoy contó con un alto nivel de acatamiento en Asunción y otros puntos del país- pueda replicarse nuevamente la próxima semana, en caso de no llegar a un acuerdo final.

Fuente: HOY

Compartir

Por DM