Cristian Morínigo, alias la Gorda, líder de la barra La Plaza, se relacionaba con la dirigencia deportiva de Cerro Porteño, informó el ministro antidrogas, Jalil Rachid. No obstante, aclaró que esto no significa que los directivos estén vinculados con el tráfico de drogas.
Cuando uno llega a esos niveles dirigenciales deportivos, uno necesariamente debe relacionarse con la dirigencia deportiva del club en el cual milita, los barras hablan de todo con los presidentes de clubes y comisiones directivas, explicó el titular de la Senad, Jalil Rachid.
“Con eso no digo que estén involucrados en eso, pero esta era una persona que tenía una vinculación directa con los dirigentes deportivos de su club. Era el ojo deportivo que utilizaba para traficar.Utilizaba esa calidad de dirigente de barrabrava para respaldarse en lo que se dedicaba que era el microtráfico a gran escala”, comentó Rachid.
Cristian Morínigo Ojeda, alias “La Gorda”, uno de los “jefes” de la barra de Cerro Porteño, La Plaza, está plenamente identificado por la Senad y el Ministerio Público como el líder de una estructura gigantesca de tráfico de drogas con distribución en 40 barrios de Asunción y Central, en puntos como: : Santa Ana, Roberto L. Pettit, Tacumbú, San Pablo, San Vicente, Loma Pytã, Republicano, Barrio Jara, Ita Pytã Punta y Fernando de la Mora zona Sur,
El sujeto alquilaba una habitación dentro de un inquilinato ubicado a metros de la Facultad de Filosofía, donde contaba con todas las herramientas para el acopio de los estupefacientes.
Del lugar incautaron más de 3.600 dosis de drogas entre pasta base “chespi” y clorhidrato de cocaína, dos armas de fuego y proyectiles, dinero en efectivo, balanzas de precisión y elementos utilizados para el fraccionamiento de las sustancias.
La banda liderada por el detenido está integrada por al menos 2.000 personas que respondían directamente a él. Las estimaciones de la Senad indican que el 50 % de la droga que circula en Asunción proviene de esta fuente.
Fuente: HOY