Entre 16 y 24 millones de dólares estaría la pérdida económica causada a Felipe Acosta alias Macho con la incautación de 40 toneladas de droga en Canindeyú. Sus hombres abrieron fuego contra la Policía, pero no pudieron salvar la “mercadería”.
El Cnel. Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta, informó que todo comenzó cuando recibieron la información de inteligencia de que, en un tramo horario, sería trasladada una importante carga perteneciente a al grupo liderado por Felipe Santiago Acosta alias Macho.
A partir del dato desplegaron un operativo denominado Marangatu, con móviles por tierra y poer aire. En esa guardia interceptaron 8 camionetas que estaban cargadas de marihuana y, a la vez, escoltaban más cargas transportadas en un camión.
“Aprehendimos a cuatro personas, hemos recibido fuego por aire y por tierra, hasta ahora son 40.000 kilos y no se descarta que sigamos sumando, estamos todavía en busca, también se encontraron armas, prendas camufladas, chalecos tácticos y un montón de evidencias”, comentó Apesteguía, en una entrevista con la 1020 AM.
De los cuatro detenidos, uno resultó herido, pero ya se encuentra fuera de peligro, aunque todavía hospitalizado. Los demás están a disposición del Ministerio Público para el inicio de la investigación.
La estimación del coronel es que cada kilo de droga vale entre 400 a 600 dólares, lo que, multiplicado por 40.000 equivale a 16 a 24 millones de dólares.
Este es uno de los golpes más grandes asestados al grupo del prófugo Felipe Acosta alias Macho. Otro de ellos se dio con el operativo Ignis, cuando fueron abatidos nueve de sus soldados y detenidos 10 de sus fusileros.
Fuente: HOY