19 de julio de 2025

Narcotráfico: Paraguayos estaban en condiciones similares a la esclavitud en Argentina

Por DM Jul19,2025

Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.

La justicia argentina realizó varios allanamientos en Cuartel V y José C. Paz de Argentina, donde la Policía del vecino país halló cocaína, marihuana y crack conocido en Argentina como paco, en el marco de una investigación por dos homicidios que guardarían relación a un ajuste de cuentas, según informó el medio Semanario Actualidad del vecino país.

La banda delictiva estaría liderada por Diosnel Portillo Acosta, de unos 40 años, con el alias Piky, de nacionalidad paraguaya, quien se encuentra prófugo, además de su sobrino René Portillo Martínez, de 24 años, conocido como Sicario, quien fue detenido durante uno de los procedimientos.

Se sospecha que la banda llevaba desde Paraguay a jóvenes para supuestos trabajos de albañilería a gran escala con un salario tentador, pero al llegar a la región eran secuestrados y obligados a vender drogas.

“Eran torturados con golpes, privación de sueño y hambruna, y custodiados por individuos armados. Algunas de estas víctimas fueron aprehendidas por las fuerzas de seguridad. Están próximos a ser liberadas y repatriadas. No es el final, sino un hito de una historia delictiva con nulos antecedentes en el distrito”, señala el medio argentino.

Algunos de los detenidos a lo largo de los distintos allanamientos, cuando fueron citados a declarar, y con mucho temor, contaron las situaciones por las que pasaban, ya que al llegar al vecino país les sacaban sus cédulas de identidad, dinero y teléfonos celulares y eran recluidos en búnkeres con la orden de vender drogas, donde cumplían turnos de 24 horas con cinco o seis horas de descanso y apenas recibían alimentos.

Algunos habían llegado a escapar, pero fueron nuevamente recapturados por no conocer el lugar y no conseguir ayuda, ya que los vecinos también temían las represalias.

“Dentro de las edificaciones, los golpes se repetían contra los frustrados fugitivos. Las condiciones de hacinamiento se agudizaban. Permanecieron así durante meses y contactaban a sus familiares con teléfonos provistos por la organización en ambientes controlados por los delincuentes. Nada podían decir que alertara sobre su situación”, describe el medio argentino.

Luego de la declaración testimonial de los detenidos en dicha situación, las autoridades contactaron con el Consulado de Paraguay y corroboraron la identidad de los compatriotas, además de dar intervención a la Procuraduría de Trata y Protección de Personas, dependiente de la Fiscalía argentina.

La investigación se dio tras el asesinato de César Olguín de 24 años, además del de Leandro Olivera, registrados el año pasado.

Fuente: ÚH

Compartir

By DM