Villamayor dio negativo a la prueba del COVID-19

El Ministro Juan Ernesto Villamayor se sometió a la prueba para comprobar si tiene COVD-19 y el resultado salió negativo. El jefe de Gabinete se encuentra en cuarentena luego de que fue criticado duramente por volver de Buenos Aires y seguir acudiendo al Palacio de Gobierno.

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, se sometió esta semana a la prueba de COVID-19 en el Laboratorio Central del Sanatorio Británico. De acuerdo a los resultados, no cuenta con el virus en la sangre y hasta la fecha no presenta síntomas.

Villamayor se encuentra con aislamiento total luego de regresar de Buenos Aires hace poco más de una semana. Días después, en conferencia de prensa se comprobó que estaba violando la disposición sanitaria de aislarse durante 14 días luego de cualquier viaje, por lo cual todo su equipo de trabajo y 30 trabajadores de prensa que estuvieron cerca de él tuvieron que ser registrados por el Ministerio de Salud para un monitoreo sanitario.

Cabe resaltar que Villamayor incluso tuvo contacto con el Presidente Mario Abdo Benítez y su primer anillo. Hasta el momento, ninguno ha presentado síntomas pero es importante mencionar que el virus puede propagarse de manera asintomática y también puede tardar dos semanas para los primeros síntomas, por lo cual el aislamiento recomendado es de 14 días.

El ministro se había excusado indicando que la disposición de aislar a todos los que ingresan al país empezó a regir recién el domingo, dos días después. Sin embargo, tras las críticas a nivel nacional, teniendo en cuenta que como figura del Ejecutivo debe ser el ejemplo, inició su periodo de cuarentena en su casa.

Cabe recordar que el Ministerio de Salud dispuso a partir del domingo 15 de marzo que toda persona que ingrese al país cumplirá aislamiento domiciliario por 14 días, como parte del plan de acción para mitigar los efectos de la propagación del nuevo coronavirus.

Por otra parte, la cuarentena está prevista hasta el 12 de abril y desde hoy, hasta el 28 de marzo, se establece el aislamiento social total, restringiendo al máximo la posibilidad de circulación. Algunos de los sectores exceptuados son los supermercados, establecimientos que comercializan artículos de primera necesidad, despensas, farmacias, ferreterías, veterinarias, provisión de garrafas de gas.|ABC COLOR

A %d blogueros les gusta esto: