Solicitan el aislamiento obligatorio de las personas y que provean a los médicos, enfermeras y personal sanitario de todos los insumos de bioseguridad.
Desde el sector de salud, están preocupados por la falta de insumos de bioseguridad para el personal sanitario, como los mamelucos impermeables, mascaras faciales, protectores n95 en cantidad suficiente para varios meses, y que llegue a todos los centros asistenciales y no solo para las terapias intensivas de algunos centros de contingencia, ya que esta enfermedad puede afectar todo el país.
A través de una carta abierta al presidente de la república, Mario Abdo Benítez, el aislamiento total y obligatorio de las personas, además de que todo personal de salud cuente con los elementos de protección para hacer frente al COVID-19.
Al respecto, el Dr. Gustavo Campos Jefe del Servicio de Endoscopía del INCAN, explicó a La Nación de qué se trata esta solicitud al Gobierno. “Lo que hicimos es la elevación de una nota, que viene a ser una carta abierta al presidente a través de las redes sociales y estamos haciendo una petición a través de la página change.org donde estamos juntando ya más de 1400 firmas digitales apoyando el proyecto. Lo que se busca es que esto llegue luego de forma física al despacho del presidente, pero en estos momentos, estamos convencidos de que la difusión de los medios digitales y medios de comunicación es la manera más efectiva”, sostuvo.
El profesional explicó que este es un pedido genuino del gremio médico. Detrás de este pedido hay diversos actores que tienen que ver con el IPS, profesionales independientes, prestadores de medicina prepaga, médicos que trabajan solo en el sector privado, etc.
El sector se ve sensiblemente afectado porque sabe de las condiciones reales en las que están trabajando y que lo que se reclama al Gobierno es que provean las medidas que son estrictamente necesarias para hacer frente a esta epidemia.
“Desde el Gobierno, los números que ellos manejan y los insumos que ellos consideran necesarios es lo que venimos discutiendo desde todo el sector y no solo médico, porque el equipo de salud está constituido por médicos, enfermeras, asistentes, radiólogos, bioquímicos, personal de limpieza. Nosotros que estamos día a día palpando la situación y nos damos cuenta de que la cantidad de insumos que el Gobierno está entregando para protección biológica son realmente escasos” aseguró.
FUENTE: LA NACIÓN