Titular de la Conmebol dijo que hay un escenario óptimo para organizar el Mundial 2030

El titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, calificó de escenario óptimo pelear por la organización del Mundial de Fútbol 2030 por parte de Argentina, Uruguay y Paraguay. Destacó el buen relacionamiento entre los presidentes para concretar el sueño.
Alejandro Domínguez y Horacio Cartes, reunidos este jueves en Mburuvicha Róga. Foto: Gentileza.
Alejandro Domínguez se reunió este jueves con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga. Luego de una extensa conversación, brindó una conferencia de prensa para dar detalles sobre la posible organización conjunta del Mundial de Fútbol 2030.

El titular de la Conmebol recordó que, al asumir en su momento la presidencia de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), ya se había reunido con el mandatario para hablar sobre la posibilidad de que el país sea una subsede del máximo evento futbolístico a nivel mundial.

«Aquello que fue un sueño hoy se logró gracias a las excelentes relaciones que tiene el presidente Horacio Cartes con sus pares de Argentina, Mauricio Macri, y de Uruguay, Tabaré Vázquez», expresó.

Luego de concretar el acuerdo para pelear en forma conjunta la organización de la cita mundialista, queda pendiente una reunión entre los representantes de los tres países para formalizar la propuesta.

Al ser consultado sobre las exigencias y las faltantes para lograr quedarse con la organización, Domínguez respondió que el escenario es óptimo porque, al ser conjunta la organización, las responsabilidades se comparten. Además, dijo que al cambiarse las reglas existe la posibilidad de que más de un país pueda ser sede del evento.

Todavía no quiso hablar sobre la distribución de posibles sedes al ser algo prematuro; sin embargo, reconoció que Argentina, al tener mayor capacidad, se quedaría con la mayor cantidad de los escenarios deportivos.

«Lo más importante antes de hablar de la distribución de las sedes es pelear la candidatura», resaltó al tiempo de reiterar que se debe conformar una comisión trinacional para elaborar la estrategia de cómo se presentará la candidatura y las inversiones a realizarse.

El titular del fútbol sudamericano afirmó que se debe soñar, perseguir y, si se concreta, se debe materializar.

ACUERDO. El mismo presidente de la República, Horacio Cartes, confirmó este jueves que existe un acuerdo con sus pares de Argentina y Uruguay para pelear la candidatura del Mundial de Fútbol 2030.

En la previa del duelo por las Eliminatorias entre Uruguay y Argentina, a disputarse este jueves, Luis Suárez y Lionel Messi lucirán una camiseta con el 20 (el ‘charrúa’) y el 30 (Leo) con el fin de promocionar ya el Mundial 2030 en los países sudamericanos.

En el 2030 se cumplirán 100 años de la primera final de un Mundial de Fútbol, en la que la selección celeste venció al elenco argentino por 4-2 en Montevideo.

Fuente: Última Hora

Deja un comentario