Este año suman 8 los muertos por influenza y ninguno se había vacunado, según indicó la directora del Programa Ampliado de Inmunización. Aún existen unas 70.000 dosis que se pueden aprovechar debido a que los virus están «más agresivos».
De acuerdo al boletín epidemiológico de vigilancia, hubo 8 fallecidos por influenza de la cantidad de infecciones respiratorias agudas graves. «De esas 8 que hemos analizado, ninguna de ellas tenían la vacuna”, indicó la Dra. Sonia Arza, lamentando que esas personas pudieron salvarse si se vacunaban a tiempo.
Recordó que las vacunas no impiden la enfermedad, pero sí el desarrollo de complicaciones graves. “No importa la cantidad de fallecimientos; una vida que se pierda ya es lamentable, lo que se pudo haber evitado con las vacunas”, lamentó en comunicación con ABC Cardinal.
Justamente los fallecidos en general son de los grupos de riesgo, es decir personas de tercera edad y niños pequeños. Los muertos “son de los extremos de la vida, sobre todo de la tercera edad y niños muy pequeñitos que se complicaron y fallecieron por esa causa”, dijo la doctora y recordó que ahora las dosis ya están disponibles para cualquiera.
De las 1.200.000 vacunas que se disponibilizaron este año “debido al esfuerzo de equipo a nivel nacional quedan unas 70.000 dosis disponibles. Están disponibles en los 17 departamentos y capital del país”, afirmó. Ñeembucú es el único departamento donde ya no existe stock, dado que por las intensas inundaciones se realizó una campaña de vacunación bastante amplia en la zona.
“Hay virus también diferentes a la influenza que se comportaron muy agresivos y afectan por sobre todo vías aéreas superiores y bronquios. Ha generado una importante carga de enfermedad, eso se puede observar en la cantidad de cargas de enfermedades tipo influenza”, expresó la directora del PAI, remarcando que el problema este año no se limita a la influenza.
Fuente: Abc Color