SAN MIGUEL. Promover la cultura vocacional en este Trienio de la Juventud pidió el obispo de la diócesis de San Juan Bautista, Misiones, Mons. Pedro Collar. Fue en la misa en el día del santo patrono de esta comunidad, San Miguel Arcángel.
Defender la vida, desde el seno materno, promover la cultura del encuentro y la cercanía exhortó monseñor Pedro Collar Noguera. Fue en la misa celebrada, en el templo parroquial, en honor al protector espiritual de la ciudad, San Miguel Arcángel. Previamente a la misa los fieles de San Miguel, Misiones participaron de la procesión de la sagrada imagen, por la avenida de los artesanos.
En su homilía el obispo de Misiones y Ñeembucú exhortó a promover la cultura vocacional, en el ambiente familiar, social y comunitario para construir el reino de Dios. “Es un modo de entender la libertad, el amor, el dolor y los otros misterios de la vida”, dijo el obispo.
Añadió que de la vocación depende la creación de un mundo nuevo, de una sociedad mejor.
Durante la misa el obispo hizo un llamado a los fieles a promover la cultura del encuentro y la cercanía; fomentar el diálogo, la reconciliación y la unidad en base al diálogo y la solidaridad.
Además de defender la vida y la dignidad de la persona humana monseñor Collar Noguera, pidió una educación basada en la cultura de la vida, de la paz y el amor.
Señaló que la sociedad contemporánea ofrece el peligro de perder los valores. Advirtió sobre el peligro de la ideología de género que atenta contra la familia. “Denunciamos la ideología de género, porque la familia debe estar conformada por papá, mamá y los hijos. Nosotros como cristianos debemos defender la vida y la familia”, expresó monseñor Collar Noguera.
Explicó que hoy es el día de los tres arcángeles más poderosos del cielo. San Miguel que significa Quien como Dios o Nadie como Dios, San Rafael que quiere decir Medicina de Dios y San Gabriel, quien anunció que el hijo de Dios sería hombre.
Fuente: Por Rafael Montiel, corresponsal de Abc color