En San Ignacio Misiones, continúa la construcción del macrodrenaje pluvial, que beneficiará a unas 2.000 pobladores residentes en la zona baja de la ciudad en forma directa e indirectamente a unas 35.000 personas.
Actualmente, los trabajos avanzan sobre las calles Cabo Talavera y San Roque González, con el encofrado y armaduras para la losa de tapa de sumidero, hormigonado para la losa de fondo de las galerías celulares dobles, y hormigonado de tabiques de 2,5 x 2,5 metros, correspondientes al tramo 1 del trazado.
En los próximos días se prevé también la colocación de las estructuras prefabricadas sobre Mcal. Estigarribia y Boquerón, calles de ingreso y salida de la ciudad y que corresponden a la continuidad de la ruta PY01.
Las intervenciones tendrán una duración de 24 horas, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar las debidas precauciones y utilizar las calles alternativas que estarán habilitadas.
Durante las tareas, personal de tránsito estará presente en todo el trayecto para evitar inconvenientes en la circulación.
Asimismo, en cumplimiento del cronograma de trabajo próximamente se estará realizando el asfaltado de la calle Estero Bellaco.
Es importante recordar, además, que ya concluyeron las obras en el tramo 3.
LA INFRAESTRUCTURA
Se trata de una red de 2.300 metros de alcantarillado pluvial que servirá para disminuir el impacto de las inundaciones en la zona baja de la ciudad.
Lo hará mediante un proceso que permitirá colectar y conducir el agua de las lluvias, a través de un sistema, integrado por una red de sumideros y alcantarillas de gran porte, hasta su descarga en el Primer Arroyo.
La inversión prevista por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es de G. 61.000 millones y proviene de fondos locales.
Este proyecto es ejecutado por el Consorcio Delsur, integrado por las empresas CDD Construcciones S.A. y Vial Sur S.A. La fiscalización es de la firma Electroconsult del Paraguay S.A.