Rueda de negocios se inició con altas expectativas de concretar inversiones

La mayor rueda de negocios registra una participación de 491 empresas procedentes de 22 países asociados. Esperan llevar a cabo 3.000 citas de reuniones hasta su culminación hoy, en la Expo.
Primer día. La organización espera este año superar la cifra de USD 283 millones en intenciones de negocios del 2016.
Con grandes expectativas de hacer negocios y de concretar fuertes inversiones en múltiples rubros, se inició ayer en el marco de la Expo 2017 la mayor rueda de negocios organizada en el país. Para esta edición se registraron más de 491 empresas, entre las que se resalta una gran cantidad de firmas extranjeras y nacionales.

La rueda continúa hoy hasta las 18.30 horas, en el salón Germán Ruiz de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en Mariano Roque Alonso.

Para esta edición la meta nuevamente es superar la intención de negocios por USD 283 millones, cifra que fue concretada el año pasado. La Expo Rueda de Negocios es una actividad promovida por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), junto con el comité organizador de la Expo 2017 (Unión Industrial Paraguaya y la ARP).

Durante el acto de apertura, dieron palabras de bienvenida Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay; Eduardo Felippo, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), el ingeniero Walter Bogarin, miembro directivo de Cedial, empresa organizadora del evento, entre otras autoridades presentes.

Bogarin destacó que esperan que se puedan realizar los negocios que el país ofrece y que sean mutuamente beneficiosos para los interesados. «Tenemos que reconocer que nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores por fin está haciendo promociones del país en el exterior, por eso están llegando cada vez más empresas. Nosotros sabemos generar riquezas, sabemos generar empresas y el Gobierno tiene que ayudarnos», señaló.

Por su parte, Luis Schmeda, gerente de eventos de Cedial, confirmó que se registraron 491 empresas, 22 países asociados y hasta ayer 1.900 reuniones estaban pactadas. «Tenemos 20 empresas que se están inscribiendo en el día para realizar los negocios, y entre los rubros que más se solicitan son en un 65% para alimentos y bebidas, 25% para servicios y la diferencia corresponde a otros servicios múltiples, como abogacía, consultoría, entre otros», añadió.

La organización espera llegar a unas 2.500 a 3.000 citas de reuniones programadas; sin embargo, seguirán las reuniones hoy y se esperan tener los resultados y las intenciones de negocios para las 18.00, según adelantaron.

Fuente: Última Hora

Deja un comentario