SAN IGNACIO: La construcción del retablo para Chiquitunga se encuentra en su etapa final. La obra fue verificada este sábado por el arzobispo metropolitano, monseñor Edmundo Valenzuela.
Valenzuela, acompañado del equipo que colabora para la Comisión de la Beatificación de Chiquitunga, visitó este sábado en horas de la mañana el taller “El Molino”, perteneciente al artista misionero Koki Ruiz para observar de cerca la obra, que se encuentra en su etapa final.
En el lugar trabajan cerca de 20 jóvenes que se encargan de seleccionar los rosarios que se utilizan en la elaboración del proyecto que estará compuesta por 70.000 cadenas religiosas.
Valenzuela se mostró feliz con la obra en honor a la Beata María Felicia de Jesús Sacramentado, conocida como “Chiquitunga”. Ruiz señaló que la imagen ya está lista y guardada para que se pueda conocer en el día de la beatificación. El retablo se trasladará a Asunción el 17 de junio.
“Es la obra más importante de mi vida, significa mucho para mí haber tenido un contacto con mucha gente que llegó hasta este lugar para acercar su rosario que hoy está incrustado en el retablo”, expresó Ruiz y agregó que “cada rosario es una historia de vida, una historia de gente que de alguna manera con el rosario hizo su plegaria, su esperanza, su pedido de auxilio”.
La beatificación será en el transcurso de una misa que se oficiará el sábado 23 de junio, a las 16:30, en el estadio del Club Cerro Porteño. Presidirá la misa el cardenal prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Angelo Amato, que viene como enviado del papa Francisco. El retablo que está armando el artista Koki Ruiz tendrá 9 metros de largo por 7 de ancho.
Por Miguel Rodríguez, corresponsal de Abc Color