»San Ignacio, la ciudad más grande y pujante, pero la más olvidada, en todos los otros pueblos se hacen obras, menos acá, queremos equidad, eso exigimos, no porque el Intendente de Villa Florida sea más cercano al Gobernador o el de Santa Maria porque es de su valle, ellos lleven más obras» se escuchó en una audiencia pública en San Ignacio.
El Presidente de la Junta Municipal Abg. Gerardo Delvalle en dialogo con nuestro corresponsal Sixto Maciel, señaló que en el Salón Cacique Arapyzandu se llevó a cabo una audiencia pública a raíz de los reclamos insistentes por parte de la ciudadanía.
Principalmente de aquellos que quieren una vivienda social, »hace años que se nos prometió, incluso donamos un terreno municipal para la construcción de las viviendas de Senavitat, pero hasta el momento no tenemos nada, aunque grande fue nuestra sorpresa cuando nos fuimos hasta Senavitat y nos encontramos con representantes de la Municipalidad de Santa Maria y Villa Florida y a ellos ya se les llamó las licitaciones, o sea, a punto de iniciarse los proyectos en estos distritos, pero acá absolutamente nada, el olvido nuevamente para San Ignacio» expresó Delvalle.
»En esta audiencia donde hubo muchísima gente, les explicamos que nosotros hacemos todo de nuestra parte» añadió en otro momento el Presidente de la Junta Municipal.
El principal reclamo en estos últimos años al Gobernador Derlis Maidana por parte de los ignacianos, fue justamente la poca voluntad en cuanto a inversiones, incluso algunos hacen comparaciones de que en épocas del Abg. Victor Hugo Pereira como gobernador se ha hecho más obras en este distrito.
La obra más emblemática del Gobierno Departamental en San Ignacio es el Hospital, donde el monto de inversión asciende los 2.700 millones de guaraníes, pero dicho proyecto para que sea ejecutado no fue por voluntad de Maidana, sino que fue reprogramado por la Cámara de Diputados.
Sí se tiene el poder votante que espera los dirigentes en ponerse la camiseta de nuestro querido distrito y presentar un Ignaciano. El sentido común por el bien común. O de nuevo van a permitir que los votos vayan para otro distrito.