Alicia Pucheta de Correa confirmó hoy su decisión de renunciar “de forma indeclinable” como ministra de la Corte Suprema. Con esto se abre el camino para que eventualmente Horacio Cartes asuma como senador activo el próximo 30 de junio.
“Luego de una conversación con mi familia, y sobre todo conmigo misma, he llegado a la decisión -expresa y personal- de renunciar en forma indeclinable como ministra de la Corte Suprema de Justicia”, anunció hoy Pucheta durante una rueda de prensa en Palacio de Justicia, ocasión en que no admitió preguntas de los periodistas.
«Por otro lado, quiero destacar que agradezco a mis colegas ministras y ministros el haberme acompañado todos estos años en la Corte Suprema de Justicia», indicó, dando lectura a un comunicado.
Igualmente, ya dejó a cargo del Congreso aceptar su nominación, con la bendición previa de Cartes. «Quiero destacar que corresponde ahora al Poder Legislativo de acuerdo a la atribución de competencia que posee, de designar a la persona que considere idónea, capaz, para poder cubrir hasta la finalización de este mandato que, como todos saben, es de unos meses el cargo a vicepresidenta del Poder Ejecutivo», expresó.
También destaca en sus afirmaciones que lo de hoy simplemente fue una comunicación, dado que la decisión ya habría estado firme desde el momento de la renuncia de Afara. «Vieron que hemos hecho esto en forma de un proceso del momento que tenía que presentar renuncia al cargo el señor vicepresidente de la República, luego la aceptación de esta renuncia, y hoy la renuncia que estoy haciendo de forma voluntaria y expresa», explicó.
Existen varios escenarios que pueden darse a partir de ahora, pero el más inmediato y probable es que, con la renuncia como ministra de la Corte, el Congreso acepte su nominación como Vicepresidenta, con lo que pasará a ocupar el puesto dejado por Juan Afara, quien también integra la lista de senadores electos de la ANR.
La imprevista carrera política de Pucheta no se limitaría a la Vicepresidencia, sino que podría llegar incluso llegar a presidir el país por unos meses y, eventualmente, reemplazaría a Cartes, quien, según sus allegados, tendría intenciones de renunciar a mediados de mayo para poder asumir en junio su banca en el Senado.
Por Abc Color