El nuevo protocolo del Ministerio Público sobre manejo de cadáveres, estipula que durante la pandemia no habrá velatorios, independientemente al motivo de la muerte. Además, los cementerios deberán abrir en horas inhábiles.
No habrá velatorios, ni siquiera a nivel familiar, sin importar si la persona fallece por un accidente de tránsito, cáncer o cualquier otro motivo. El argumento es que el país atraviesa una circulación viral del Covid-19 y que no solo el muerto pudo haber padecido el coronavirus sin saberlo, sino que entre las personas que asisten al velorio podría haber un portador.
A esto se suma que la costumbre mayoritaria es tocar el cajón, intercambiar abrazos con los familiares y otro tipo de acciones que facilitarían el contagio. Sin embargo, el cajón cerrado de por sí no representa un riesgo, aclaró el doctor Pablo Lemir.
El segundo punto es que todos los cajones tendrán que ir sellados, es decir, ya no el cajón simple, sino con la chapa adentro y sellado, a no ser que se llegue al periodo de decesos masivos y haya que simplificar el protocolo
Igualmente se instruye a todos los intendentes a que habiliten horarios inhábiles, ya que la mayoría abre solo de 7:00 a 17:00, sin embargo, al no existir ceremonias velatorias, el procedimiento será directo e inmediato: “Fallece una persona a las 10;00 de la noche, a las 10:30 se termina de ponerle en el cajón y a las 11:00 ya se le entierra”, ejemplificó el doctor Pablo Lemir, jefe de medicina forense del Ministerio Público.
Si los cementerios no cumplen con esta disposición, no habrá forma de que la víctima sea enterrada, como de hecho ya ocurrió en algunos casos. HOY DIGITAL