Presentaron primer laboratorio móvil en Santa Rosa Misiones

Con un acto y actividades investigativas que tienen por objetivo mejorar y corregir ciertas dificultades en el avance de las plantas y también mejorar cultivos y la producción de frutos rojos (arándano), se presentó en la Facultad de Ciencias Agrarias UNA, Filial Santa Rosa Misiones, el primer Laboratorio Móvil – UNAlab – 01.

Durante la presentación del móvil y su equipamiento, estuvieron presentes Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Jorge Daniel González, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Dr. Héctor Nakayama, Lic. Gustavo Brozón, Ing. Blas Alviso, Director de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Ing. José Bobadilla de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entre otros.

Zully Vera, manifestó que hoy es un día muy importante para la Universidad Nacional de Asunción, dado que se está cumpliendo uno de sus ejes misionales, que es la vinculación social apoyándose en la academia e investigación, por lo que se trae por primera vez el laboratorio móvil. Esta inversión tiene como idea traer tecnología a la filial de Santa Rosa del departamento de Misiones, en donde también se tienen facultades de Ingenierías, Veterinaria, Filosofía y Derecho.

“Hoy específicamente, como hay una necesidad de apoyo a los agricultores, a la gente que está en el área agropecuaria, esto sea un punto de partida para lograr eso”, “Paraguay, tiene muchos recursos, pero se tiene que saber optimizar esos recursos, buscar las mejores y priorizar en base a los talentos que son nuestros docentes, investigadores, pero acorde a las necesidades de cada región” expresó Vera.

Por su parte Jorge Daniel González, manifestó que el móvil, complementara el trabajo que vienen realizando en áreas de investigación, y como los tres pilares de la UNA son la docencia, investigación y extensión, esto fortalecería más aun los trabajos.

Tareas investigativas

Las actividades realizadas, consistieron en las tomas de muestras de plantines de frutos rojos, del suelo y del agua en la zona. Además, se realizó trabajos relacionados a los frutos rojos. Esto consistió en la colecta de tejido de plantines de arándanos con la idea de corregir ciertas dificultades en el avance de las plantas y también mejorar su cultivo y producción.

Fuente: Por Miguel Rodriguez, diario Abc Color