Policía registra aumento de violencia familiar en cuarentena

La comisaria María Elena Andrada, jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, manifestó que aumentaron los casos de violencia familiar durante la cuarentena para evitar la propagación del Covid-19.
Desde Relaciones Públicas de la Policía Nacional informaron que durante la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus aumentaron los casos de violencia familiar. Además, se registran pocos robos y accidentes de tránsito.

«La violencia intrafamiliar no disminuyó, tuvo un efecto adverso, pasa que la gran cantidad de las personas o muchas personas están todas recluidas en sus respectivos hogares», expresó la comisaria María Elena Andrada en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Señaló que el hecho de permanecer todos juntos bajo el mismo techo hace que la cuarentena se vuelva más tediosa. La gente trabaja, los niños no van a la escuela y los jóvenes no van al colegio ni a la universidad.

Andrada agregó que en muchos casos las personas se vuelven un poco más sensibles, menos tolerables y ocurren ciertos roses, discusiones, incluso en algunos casos golpes de por medio.

También refirió que hay varias personas que acatan las órdenes del Gobierno y cumplen la cuarentena, sin embargo, hay un cierto porcentaje de «los inconscientes, incrédulos, atolondrados a quienes les gusta desafiar al sistema de seguridad y romper normas».

La Policía Nacional realiza trabajos de control de manera aleatoria y que con la escasa cantidad del personal que se cuenta se trata de realizar los procedimientos, mencionó la jefa policial.

En otro momento de la entrevista, recordó que se intensificaron los controles de vehículos y que se permite solo hasta dos personas en el interior de los rodados.

Cero accidentes de tránsito y pocos robos
«No hay accidente de tránsito porque hay casi nula circulación en las calles, es un dato llamativo para nosotros porque durante todo el año teníamos por lo menos un accidente de tránsito, hoy reporte cero de accidente de tránsito», expresó.

Registran muy pocos reportes de robos porque todas las personas están en sus casas. «Le aguamos los planes a los que están acostumbrados a surtirse de lo ajeno», expresó.

Comentó que en esta cuarentena se recuperaron valores que ya se habían perdido, como por ejemplo el diálogo familiar y el sentarnos todos juntos en la mesa.

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa. Así también, la restricción de circulación total rige hasta este sábado 28.

Dos fallecidos por Covid-19
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó en la noche de este lunes el segundo paciente fallecido a causa del coronavirus en Paraguay.

Además informó a través de su cuenta de Twitter, que suman 27 los casos confirmados del Covid-19./UH

A %d blogueros les gusta esto: