Pobladores de los distritos de Yabebyry (Misiones) y Laureles (Ñeembucú) decidieron reparar desde hoy el tramo de 33 kilómetros que une a ambos municipios. El Ministerio de Obras Públicas se muestra ausente en la zona.
YABEBYRY, Dpto. de Misiones (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). Desde hoy pobladores voluntarios y funcionarios de las municipalidades de Yabebyry y Laureles comenzarán a tapar con bolsas de arena los numerosos y enormes pozos que existen en todo el trayecto de la ruta de 33 kilómetros que une ambas localidad. El objetivo es aliviar el sufrimiento de los automovilistas que deben utilizar diariamente el tramo.
Yabebyry y Laureles fueron afectados gravemente por las inundaciones registradas entre mayo y junio. Los caminos quedaron destrozados, los cultivos destruidos y numerosas casas anegadas.
Carmelo Jara, poblador de este distrito, dijo que se trata de una iniciativa del intendente local, Ignacio Brizuela (ANR), y del párroco de esta ciudad y de Laureles, presbítero Ismael Obregón. Decidieron proponer esa alternativa de solución por el incumplimiento de la promesa hecha por responsables del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El ministro Ramón Jiménez Gaona se había comprometido a enviar equipos viales a la zona para el acondicionamiento de la ruta, una vez que finalizaran las lluvias. Sin embargo, no cumplió y los funcionarios ni siquiera llevaron a cabo relevamiento de datos de la situación del camino, pese a que ya hace más de 22 días que dejó de llover en esta parte del país, indicó Carmelo Jara.
El trabajo de auxilio vial se hará en colaboración mutua de las municipalidades y los pobladores, entre los cuales estarán los ganaderos y agricultores, que pondrán a disposición sus tractores y cachapé para transportar los materiales que sean necesarios, así como a las personas que harán el trabajo a partir de este lunes, dijo.
Para el 15 de julio se fijó una reunión entre los habitantes de Yabebyry y Laureles para exigir al Gobierno nacional convertir en camino de todo tiempo el tramo de 33 kilómetros.
El párroco de las parroquias San Francisco Solano (Yabebyry) y Virgen Del Rosario (Laureles), en reiteradas ocasiones señaló que este camino es muy difícil transitar. Para llegar a destino se tardan más de tres horas.
Fuente: Abc Color