Piden evitar fuga de enfermeras paraguayas, ante alta demanda en el exterior

El director de Empleo de la ANR, Enrique López Arce, explicó que a raíz de la pandemia del Covid-19 países como Argentina, España e Italia acercan sus propuestas a enfermeras paraguayas. Insta al Gobierno a cuidar del personal de blanco, que es el capital humano más importante en la lucha contra la enfermedad.

López Arce, destacó que nuestro país tiene un gran capital humano de aproximadamente 4.000 enfermeras que no es aprovechado.

“Más importante que los insumos, infraestructura edilicia y máquinas de salud; es el capital humano. El mundo necesita de enfermeras, si el Gobierno no aprovecha el capital humano ocioso, es casi seguro, les necesitamos”, expresó.

En ese sentido, indicó que es inminente la “emigración” de enfermeras y en comparación puso la situación que ocurrió hace 12 años atrás, cuando se produjo la ida masiva de estas profesionales a países como España, Italia y Reino Unido.

En estos momentos, el director aclaró que el personal de enfermería es tentado a viajar, principalmente a Argentina por la carencia de profesionales en esta área de salud.

No obstante, también insiste en que las propuestas del continente europeo, no tardarían en llegar.

El especialista de empleo, destacó que el mayor capital que posee una República, son sus ciudadanos. Asimismo, mencionó que el Gobierno está a tiempo de impedir la “fuga”, por lo que pide a prever de manera urgente contrataciones en esta área.

Asimismo, acotó que la emigración es un derecho humano, no obstante, se separan familias y lo más importante es preparar a sus profesionales para que triunfen dentro de su país.

Fuente: HOY DIGITAL