Luego de una maratónica sesión, finalmente culminó la interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta. Fuentes legislativas indican que, pese a los múltiples cuestionamientos contra la gestión del titular del MEC, el Senado no reuniría los votos necesarios para emitir la moción de censura.
Poco después de las 09:00 de este miércoles inició la sesión extraordinaria en la Cámara de Senadores, teniendo como único punto del orden del día la interpelación al ministro de Educación y Ciencias.
Durante más de 10 horas, Eduardo Petta se encargó de responder a todas y cada una de las preguntas formuladas por los senadores, sobre temas como la situación educativa en nuestro país, ejecuciones presupuestarias, kits de alimentos, reclamos de gremios docentes y organizaciones estudiantiles, entre otros.
Tras culminar con este trámite legislativo, el titular del Senado, Blas Llano, decidió levantar la maratónica sesión desarrollada en la fecha de manera virtual.
A partir de ahora, los parlamentarios tienen un plazo de 20 días para emitir el voto de censura contra el titular del MEC. En este caso, se requiere una mayoría absoluta de dos tercios para poder aprobarla, es decir, un total de 30 votos.
Fuentes legislativas indican que al parecer el Senado no reuniría cantidad requerida de votos para dar curso a la moción de censura contra Petta, pese a los múltiples cuestionamientos que existen en relación a su gestión al frente del MEC.
Cabe recordar que esta moción de censura no es vinculante para el Poder Ejecutivo, lo cual significa que, pese a la decisión que sea tomada por el pleno de la Cámara Alta, finalmente será el presidente de la República quien tome la decisión final.
Fuente: HOY DIGITAL