El presidente electo, Santiago Peña, conversó con el mandatario brasileño Lula Da Silva, y coincidieron en la necesidad de utilizar la energía para generar empleos. Sobre el Anexo C, Peña recuerda que, desde el 13 de agosto, todo el tratado puede ser revisado, no solamente un aspecto.
n cumplimiento a la promesa hecha a Lula el 1 de mayo, de que el primer viaje que deseaba hacer era a Brasilia, Santiago Peña aterrizó esta mañana en tierras brasileñas, donde conversó por una hora y media con Lula Da Silva.
Al concluir fue consultado sobre un tema ineludible, el Anexo C, cuya revisión está estipulada a partir del 13 de agosto, y la posición que tomaría Paraguay.
“Nuestra conversación no puede estar basada solamente en inversiones o dinero, Paraguay tiene el gran desafío de generar empleos y nos hemos puesto como meta 500.000 empleos en los próximos 5 años. Entonces, ¿Cómo desarrollamos al Paraguay? No con una política rentista, vendiendo energía, sino utilizando la energía”, respondió Peña, durante la ronda de preguntas de los medios.
Agregó que, su deseo es que Itaipú sea una fuente de desarrollo en ese proceso de inversión, con trabajos para brasileños y paraguayos.
Respecto a la revisión en sí, Peña indicó que, el 13 de agosto inicia el proceso y que, nada impide que se revise todo el tratado y no solamente el aspecto financiero, contemplado en dicho anexo.
“Estoy convencido de que estos próximos años van a ser los mejores para estos dos países”, subrayó.
En cuanto a las relaciones con Venezuela, aclaró que, antes de las elecciones ya había adelantado su intención de restablecer los vínculos y que, este será un tema de conversación en la próxima cumbre del Mercosur.