LUQUE. La Gobernación de Central adquirió “útiles de escritorio y enseñanza“ en abril por un valor de G. 427.991.908, según resolución N° 2.784. Sin embargo, el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dice que la adjudicación fue por un valor total de G. 424.850.000. Uno de los ítems más llamativos refiere al precio de perforadoras, cuyo costo individual es de G. 310.000.
Pese a la casi nula actividad en la Gobernación de Central, administrada por el colorado cartista Hugo Javier González, se adquirió un gran lote de útiles para oficinas. Las empresas adjudicadas fueron: Oficompras por un valor de G. 113.254.000 y representada por Rodrigo Joel Zacarías Vázquez, y la firma Distriglobal SA, representada por Cristhian David Sostoa Penayo, cuya venta fue por un monto de G. 314.737.908, según la resolución de adjudicación publicada en el portal de la DNCP.
Datos llamativos se centran en el pago por el primer lote, cuya provisión estuvo a cargo de Oficompras, donde se adquirieron 62 artículos entre los cuales aparecen 100 perforadoras de la marca Foska, de procedencia china. Su precio unitario es de G. 310.000, se compraron 100 unidades y el pago total fue de G. 31.000.000.
Según los precios de referencia en la misma página web de la firma proveedora, Oficompras dispone en el mercado de perforadoras de la marca Foska, pero con capacidad hasta para 80 hojas de oficio y cuesta solamente G. 78.355 cada una.
Cuestionamiento
Ante los cuestionamientos de la ciudadanía a través las redes sociales y publicaciones digitales por la compra del artículo a un alto costo, el gobernador Hugo Javier González emitió ayer un comunicado explicando que “no se trata de una perforadora común“, sino que la adquirida tiene capacidad para 150 hojas.
Sin embargo, durante la búsqueda de precios de referencia encontramos en el mercado que varias proveedoras de artículos para oficina disponen de perforadoras con capacidad máxima de hasta 80 hojas. El precio más elevado para el comprador es de G. 118.000.
Según fuentes, el titular de la DNCP, Pablo Seitz, solicitó informes al gobernador Hugo Javier sobre dicha adjudicación. La institución tiene tiempo de informar hasta el lunes. Intentamos hablar con Seitz, pero no contestó la llamada a su celular.
Concejales ignoran el hecho
La concejala departamental María Sixta Estigarribia (ANR cartista) manifestó que se comunicó el pasado lunes con sus pares de la Junta Departamental e instó a los mismos a convocar a una sesión extraordinaria inmediatamente para tratar la millonaria compra y pedir los detalles de la adquisición. De los 21 ediles de diferentes partidos políticos, solo el liberal Adrián Vaesken acompañó el pedido y los demás se negaron a firmar la solicitud de estudio del caso.
La representante de la ciudad de Villeta solicitará sobre tablas el día de hoy, durante la sesión ordinaria de la Junta Departamental, que se discuta el caso y se pida informes con respecto a la adjudicación que tuvo lugar en plena crisis. Estigarribia aseguró que comunicará el hecho al Ministerio Público y que solicitará que se inicie una investigación sobre una supuesta compra irregular.
Por Abc Color