El capitán de Libertad, Sergio “Patito” Aquino (37 años), sigue superando marcas. Con 531 partidos es el que más jugó en toda la historia a nivel local y sigue vigente. Suma 10 títulos con Libertad y dos con Cerro Porteño en su carrera, que lo hacen el jugador más ganador de los campeonatos paraguayos. Ayer abrió las puertas de su residencia, en Lambaré, a ABC Color para comentar toda su vida deportiva, matizada con mucho esfuerzo como disciplina y también de algunos sinsabores.
El gran motor de este triturador de récords, como lo es “Patito”, es su familia.
Su mundo gira en torno a su señora, Lorena Odriozola, sus cuatro hijos, Sergio (14), Micaela (12), Nicol (8) y Agostina (4), y sus padres, don Gualberto Aquino y doña Lidia Segovia. “Ellos son el sentido de mi vida. Este nuevo título disfruté mucho con mi familia. El hecho de haberles visto felices justifica el sacrificio”, aseguró.
Para el capitán albinegro los motivos de esta nueva conquista fueron muchos: “lo conseguimos gracias al plantel que estuvo dispuesto a todo. Tuvimos una complementación perfecta entre jugadores formados y los juveniles. Además fuimos los más regulares, hicimos bien los deberes desde el comienzo. Creo que la punta solo lo abandonamos dos días, después siempre estuvimos arriba. Hubo un momento de duda, luego de la derrota con Capiatá en casa. Pero enseguida nos recuperamos y, a partir de esa derrota, logramos cinco victorias al hilo que nos otorgaron 15 puntos fundamentales para conseguir el título de campeón. El plantel está compuesto de casi el 70% por jugadores de la cantera y significa que se trabaja perfectamente en las inferiores. Tal vez el Sub 19 debería jugar más, reglamentarlo para que esté en la cancha por lo menos un tiempo”.
Sobre lo que le dio el entrenador Fernando Jubero al plantel, aseveró: “trabajó mucho y ofrendó cosas importantes a la plantilla. Los jugadores creímos en su trabajo, tuvimos fe desde que empezamos a prepararnos”.
Sergio vivió un momento malo en su carrera cuando se lastimó de gravedad en la rodilla estando al servicio de Olimpia. “En esa época de inactividad apareció Libertad en mi vida y solo tengo palabras de agradecimiento hacia don Horacio Cartes (entonces titular del club), que, sin saber cómo iba a quedar de la lesión, se arriesgó y adquirió mi pase”.
De la selección dijo: “estuve en las puertas del Mundial de Sudáfrica 2010, pero al final no integré la lista definitiva de 23 jugadores”.
Para “Patito” el retiro está lejano, “todavía no me puse a pensar qué haré luego de abandonar la práctica activa del fútbol. Pienso que tengo para muchos años todavía de jugar y presiento que lo mejor para mi carrera está aún por llegar. El gran objetivo es ganar un torneo internacional con Libertad y esta Copa Sudamericana puede ser la gran oportunidad”.
Sergio es un hombre agradecido y no se olvida de los que alguna vez le ayudaron en su carrera. “Un reconocimiento especial para el profesor Mario Jacquet, con él aprendí mucho en el Cerro campeón del 2001. Tampoco me puedo olvidar de Guido Alvarenga, quien me obsequió un botín cuando el mío estaba roto y gastado”.
PLANES CON JUBERO
En la fecha el entrenador Fernando Jubero tiene pactada una reunión con el presidente de Libertad, Francisco Giménez Calvo, con el objetivo de aclarar su futuro y hacer planes de cara al segundo semestre. El profesional español tiene prácticamente todo finiquitado para seguir al frente del Gumarelo en la segunda parte de la temporada.
Por otro lado y a pesar de las ofertas, la directiva albinegra tratará de retener a Jesús Medina y Antonio Bareiro. En cuanto a contrataciones, el defensor Paulo da Silva está en la mira y ayer surgió la posibilidad de fichar a Óscar “Tacuara” Cardozo, aunque, según Giménez Calvo mencionó, era un jugador muy caro.
Fuente: Abc Color