Con el respaldo de los países de la región, Paraguay recurrirá al arbitraje internacional para resolver el cobro irregular del peaje impuesto por Argentina. Lo anunció el presidente Peña, quien también informó sobre una demanda por el incumplimiento del tratado de libre navegación.
Luego de una reunión mantenida con el Equipo Económico Nacional en Mburuvicha Róga, el presidente de la República comunicó las nuevas medidas tomadas en relación, no solamente al peaje cobrado por Argentina en la hidrovía, sino por la retención de barcazas paraguayas.about:blank
“Solicitamos un arbitraje en el ámbito de la hidrovía Paraguay-Paraná, esto tiene el acompañamiento de cuatro países: Bolivia, Uruguay y Brasil y esperamos que Argentina, que todavía no ha designado los árbitros, lo pueda hacer cuanto antes”, confirmó Peña en conferencia de prensa.
Además, se resolvió presentar una demanda ante el Mercosur, por el incumplimiento de lo que establece el Tratado de Asunción sobre las normas dela libre navegación.about:blank
“El tratado de 1991 que dio origen al acuerdo del Merscosur hoy es una piedra angular del potencial que tiene nuestra región, pero no estamos llegando a un cumplimiento, por lo cual, estamos presentando una demanda que va a ser discutida en el Tribunal Mercosur”, afirmó el presidente.
En cuanto a Yacyretá, detalló que debido a la deuda de USD 150 millones que acumula Argentina con Paraguay, el dinero no alcanza ni para pagar salarios ni mucho menos para continuar las obras ni la ampliación y maquinización de Aña Cua.
Sobre el punto, indicó que Argentina recibió recientemente 7.500 millones de dólares del FMI, mediante un acuerdo que dio el Paraguay ante dicha entidad. Sin embargo, el Gobierno de nuestro país no volverá a dar ningún acuerdo, avisó Peña. “No vamos a dar más ninguna conformidad en ningún organismo multilateral y vamos a informar de estas deudas que tiene Argentina con Paraguay, que nos están llevando a una situación insostenible”
Además, el mandatario resolvió que la ANDE aumentará el retiro de energía en Yacyretá y lo elevará al máximo posible, como una medida para salvaguardar los intereses del Paraguay.
Fuente: HOY