Paraguay es condenado por el caso Nissen Pessolani

La Corte Interamericana de Derechos Humanos falló a favor del exfiscal Alejando Nissen Pessolani, en la demanda promovida contra Paraguay, por la violación de garantías judiciales.

El presidente del Tribunal de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Ricardo Pérez dio lectura a la sentencia del caso caratulado como Nissen Pessolani Vs. Paraguay.

Se declaró la responsabilidad internacional de Paraguay por la violación de distintos derechos de Alejandro Nissen, entre ellos, la violación de la garantía de un juez imparcial.

El Estado paraguayo es responsable por la violación de la protección judicial y por la violación del derecho a permanecer en el cargo por las condiciones de igualdad, consagrado en el artículo 23.

En consecuencia, Paraguay eliminará cualquier registro público en contra de Alejandro Nissen, en el plazo de seis meses. También pagará en concepto de indemnización, las cantidades fijadas como medidas de restitución y reintegro de fuerzas de gasto.

Sobre este punto, el titular del Tribunal mencionó una serie de párrafos en los cuales figuran dichos montos.

Nissen investigaba principalmente casos de corrupción, hasta que en marzo del 2002 se presentó una denuncia en su contra alegando mal desempeño en sus funciones.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó a Nissen del cargo en el 2003, ante lo cual él presentó una acción de inconstitucionalidad, la cual fue rechazada por la Corte Suprema de Justicia en el 2004.

Se alega que en la tramitación de este proceso, Nissen no contó con un juez competente, independiente e imparcial, y que no se respetó su derecho de defensa, el principio de congruencia y el plazo razonable.

También se agrega que la destitución arbitraria implicó una afectación a los derechos políticos del Fiscal Nissen Pessolani.//HoyDigital