SANTA ROSA. Las condiciones climáticas futuras no son alentadoras para la agricultura, indicó Blas Alviso, director de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de la filial de Santa Rosa.
Bajo las condiciones de protección tradicional de los cultivos, el futuro no es muy alentador para la agricultura, teniendo en cuenta que se aproxima otro frente frío que podría causar más pérdidas en el sector agrícola, señaló Alviso.
Indicó que la situación para la agricultura en el departamento de Misiones, a nivel meteorológico, es crítico porque, por un lado, en los meses de mayo y junio se tuvo muchas lluvias, después una tregua, que vino acompañada de un viento norte seco que se mantuvo aproximadamente por 21 días; seguidamente, se presentaron tres días de heladas que fueron de muy fuertes a leves.
“En el primer día de helada, en Santa Rosa, de acuerdo al reporte de la estación meteorológica, empezó a helar aproximadamente a las 22:00 y siguió hasta las 08:00 del día siguiente, eso ya fue devastador, porque congeló las aguas que estaban en los vegetales en general. Después se volvió a tener otra helada muy fuerte y el tercer día volvió a helar, pero ya fue muy leve, y todo eso causó la destrucción del 70% de los cultivos”, expresó Alviso.
Seguidamente, comentó que las plantas de los invernaderos también fueron afectadas entre un 50 y 70% por el frío, pero fue porque los productores no tomaron las precauciones necesarias, como cerrar los cobertizos 24 horas antes para acumular calor, cuando se anuncia la llegada de una masa de frente frío.
Fuente: Por Miguel Rodríguez, corresponsal de Abc Color.