El primer paciente afectado con coronavirus en Paraguay es un adulto joven de 32 años, que llegó desde Ecuador en los primeros días de marzo. Según informó el ministro de Salud, el hombre se encuentra en buen estado de salud y resguardado en su domicilio.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni muestra la manera correcta de toser o estornudar, en la sangradura del brazo.Celso Ríos
Según expresó en conferencia de prensa el ministro de Salud Julio Mazzoleni, el primer paciente con coronavirus confirmado en Paraguay es un adulto de 32 años, quien llegó a nuestro país el pasado 3 de marzo desde el Ecuador, país al que había viajado por negocios.
Al momento de ingresar al territorio, no se le realizaron controles pues en ese momento Ecuador no se tenía en cuenta como un país con circulación del virus, pero conforme fueron pasando los días, el hombre desarrolló síntomas y acudió a un establecimiento de salud del área metropolitana.
Tras anunciarse en las noticias mundiales que Ecuador también era un territorio de riesgo, el Ministerio de Salud tomó la decisión de practicarle estudios al paciente para descartar la presencia del virus. Así fue como se confirmó que era portador del primer caso.
El ministro aseguró que el paciente está en muy buen estado general de salud y “en franca mejoría”. Incluso, adelantó que esperan una recuperación total del mismo.
El joven, según el secretario de estado, presentó síntomas como un cuadro febril y problemas de garganta. Por órdenes de la Dirección de Vigilancia de la Salud se encuentra aislado en su domicilio, recibiendo visitas frecuentes de personal de respuesta rápida de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
Mazzoleni precisó también que tanto los contactos que tuvo el paciente con personal de blanco como los contactos personales que tuvo desde su llegada están siendo monitoreados. “Se hizo mapeo, están siendo contactados”, dijo el titular de Salud.
Además de este paciente confirmado, Mazzoleni informó que existe otro caso más en estudio. Al margen de eso, existen 70 personas monitoreadas pero sin síntomas.|ABC COLOR