Según los representantes educativos debido a la situación económica actual, es imposible llevar adelante un desfile por los gastos que dicha actividad representa a los padres, principalmente en cuanto a vestimentas. Los únicos municipios que ya confirmaron el desfile son, San Ignacio y San Juan, los demás están en conversación.
En dialogo con el programa Marcando Rumbo via Sanguri FM, el Abg. Fabían Almada, intendente de San Patricio, mencionó que en dicho distrito, los representantes de instituciones educativas optaron por hacer actos culturales en sus respectivas escuelas y colegios y no el desfile.
Esto es debido a la situación económica actual, «no están dadas las condiciones económicas para el desfile», expresó Almada en ese sentido.
Mientras que el Prof. Fernando Mereles, supervisor pedagógico del área 08, Santa Rosa, dijo que los diferentes directores de escuelas y colegios también expresaron que debido a la crísis económica, se decidió hacer un solo acto cultural en el polideportivo municiapal de la ciudad el viernes 13 de mayo y que se le cursó la invitación a las instituciones educativas que quieran participar.
SAN FRANCISCO PREPARA DESFILE
En San Francisco no tendrán en cuenta la «crísis económica», según la Prof. Ruth Almada, directora del Colegio Nacional Sagrado Corazón de Jesús, en dicha localidad se están reuniendo con padres y docentes de la institución para hacer el desfile, actividad ya tradicional de la comunidad. «No vamos a exigir vestimentas, con lo que se tenga nomás queremos hacer la marcha patriótica», expresó Almada.
Aunque no confirmó, cree que así como están las cosas, el desfile sería el sábado 14 de mayo en horas de la tarde.
Los únicos municipios de Misiones que hasta ahora confirmaron el desfile son, San Ignacio y San Juan Bautista.