“Ya hay una gran pérdida en el campo ganadero. Está dándose con más frecuencia la mortandad del ganado”, afirmó Carlos Silva (PLRA), gobernador de Ñeembucú. Unos 30.000 habitantes, incluidos 7.200 productores, están afectados por las inundaciones.
Las inundaciones en el departamento de Ñeembucú han provocado una gran pérdida en el campo ganadero por la mortandad de animales, afirmó Carlos Silva, gobernador de Ñeembucú, en comunicación con ABC Cardinal.
Aseguró que cerca de 30.000 personas, entre las cuales hay 7.200 productores, están siendo afectadas en sus medios de vida por la subida del agua. Comentó que tiene informaciones de que el agua sigue subiendo porque los canales de desagüe están colmatados. “Estamos abriendo de nuevo esos canales con los vecinos”, agregó.
Dijo que la asistencia está comprometida por parte de la Secretaría Nacional de Emergencia: “el ministro de Emergencia se había comprometido a enviar más de 400 kilos de víveres”.
Caminos, limpieza de los canales y los servicios esenciales como los del agua potable son los problemas fundamentales, según Silva. Señaló que ese es “el contrasentido” de Ñeembucú, teniendo en cuenta que poseen una gran reserva de agua, pero no se puede beber.
Reconoció además que esta situación afecta la higiene y la salud de las personas de la zona.
Fuente: Abc Color