Muertes por COVID-19 se triplicaron en relación al peor momento de la primera ola

La Dirección de Vigilancia de la Salud explicó que el promedio diario actual de muertes por COVID-19 por millón de habitantes es de 10.93 casos. Esto representa una magnitud tres veces mayor a lo reportado en el peor momento de la primera ola de la pandemia.

De acuerdo al informe brindado este miércoles por Vigilancia de la Salud, el tiempo de duplicación del total de muertes es de 50 días. De mantenerse el ritmo actual, las proyecciones indican que al 15 de mayo se podrían alcanzar 7.718 óbitos, unos 1.900 nuevos decesos reportados en los próximos 21 días, un promedio de 88 muertes por día.

Es decir, se espera registrar un promedio diario de 12.3 muertes por millón de habitantes.

Los datos indican que el promedio de casos nuevos diarios es de 2417, evidenciándose una tendencia creciente con relación a las semanas previas. Asimismo, se reporta un cambio porcentual positivo de 8.93% con respecto a un promedio móvil de las semanas previas.

Por otra parte, el número de internaciones en unidades de cuidados intensivos (UCI) muestra un récord máximo de 525 pacientes en un día, con tendencia de incremento sostenido desde mediados de febrero.

Las internaciones generales señalan repunte desde inicios de febrero y un cambio de ritmo desde mediados de abril, con un nuevo máximo de 2522 pacientes reportados en un único día.

Actualmente, en cuanto a la incidencia de infectados por COVID-19, Asunción (1255.2) es la localidad con más casos nuevos en las últimas dos semanas por cien mil habitantes, seguido de Central (643.5), Cordillera (438.3), Pdte. Hayes (435.1), Misiones (367.7), Guairá (365.7), Alto Paraguay (353.3), Paraguarí (351.3), Itapúa (328.3), Ñeembucú (295.7), Boquerón (284.1), Caaguazú (239.9), Caazapá (237.9), Concepción (199.1), Alto Paraná (189.6), San Pedro (152.6), Canindeyú (105.3) y Amambay (101.2).//Hoy