MOPC dejó morir herramienta para monitorear el estado de los puentes

El sistema de control de puentes que tenía el MOPC en perfecto funcionamiento hasta el 2018 dejó de funcionar en la actual administración de Arnoldo Wiens. El equipo de informática de la cartera descuidó la herramienta y perdió la posibilidad de controlar los puentes.

El Ministerio de Obras Públicas y Comuni­caciones (MOPC), al mando de Arnoldo Wiens, dejó morir su sistema de monitoreo de puentes que estaba en perfecto funcio­namiento cuando asumió el nuevo gobierno. Lo que antes era una web que se mante­nía actualizada con todos los datos relacionados con los puentes del país junto con una aplicación denominada PuentePY, ahora ya está en desuso.

El sitio de internet puentes.mopc.gov.py era una página donde la cartera de Obras Públicas contenía imágenes, datos y ubicación geográfica de los puentes en todo el terri­torio nacional. Esta herra­mienta servía como una fuente de consulta e informa­ción para conocer los diver­sos puentes que unen la red nacional de caminos.

Una de las principales carac­terísticas de esta web era ser una herramienta colabora­tiva entre el Gobierno y la ciudadanía, ya que la misma era de público acceso. Sin embargo, el sitio web actual­mente ya no está en funcio­namiento y no se puede acce­der a él. En este sentido, hay que destacar que luego de que cayera el puente en Tacuatí, los voceros del MOPC ale­garon que no tienen base de datos de puentes y no pueden saber el estado de los mismos.//HoyDigital