MISIONES: El Partido Liberal dejó de ser problema

Para la pelea en el boxeo, el campeón espera con su medalla y el retador, el aspirante es el que propone, lo desafía y lo quiere bajar del trono. Las mismas reglas que en la política para que sea atractiva una contienda, pero en Misiones, el Partido Liberal, el ‘’opositor’’ pareciera ser que ya tiró la toalla antes de llegar al ring.

Lejos de parecer a aquel escenario del 2008, donde las opiniones estaban totalmente divididas, uno decía que ganaría Víctor Hugo Pereira (PLRA) y otro Crispiniano Mazocotte (ANR). Hoy preguntas a dos electores liberales y ambos coinciden que el próximo Gobernador de Misiones será el ganador de las internas del Partido Colorado, casi mismo escenario que a nivel nacional. Y porque?

No es tan difícil de explicar, se cometieron infinidad de errores dirigenciales, comenzando con la elección de representantes en la Junta Departamental para este periodo que se está yendo. Son cuatro, que nunca supieron entenderse del todo, no ejercieron una oposición seria, con fundamentos como para poder despertar interés y esperanza en sus seguidores. Nada de eso ocurrió, más bien estuvieron ahí para consolidar la figura del Gobernador Derlis Maidana.

Como generalizar no es bueno, es importante mencionar que el único que respiro un aire de »rebelde» fue el Concejal Norberto Valdez que en varias ocasiones fue el único quien rechazó la ejecución presupuestaria del Gobernador, los demás, como decía aquella mujer que se peleó con el chofer en el colectivo hace poco ‘’dame mi boleta y paso’’.

Pero como corolario de esta historia, hace diez días aproximadamente ocurrió algo que no sorprendió, pero que dolió al pueblo misionero y principalmente al liberal. La denuncia de Norberto Valdez, dijo él que uno de sus colegas en una reunión hizo referencia de una propuesta económica de 600 millones de guaraníes para la bancada liberal, con la condición de que todos votaran en contra del candidato de quien controla y administra todo, Derlis Maidana, el Gobernador, pero que ese monto no iba a ser considerado porque tres de los cuatro liberales, ya tenía compromiso con el oficialismo, o sea con Derlis Maidana. Los tres ‘’fieles a sus compromisos’’ finalmente votaron por Mario Hugo Maidana (oficialista).

Y que habrá detrás de ese »compromiso con el oficialismo» del cual se habló? Miren que sé que se rechazó 600 millones según el denunciante, que aclaramos también mencionó su postura, Valdez no iba agarrar el dinero y en que en ningún momento votaría más por un colorado, cosa que se dio porque él se abstuvo al no haber candidato liberal para presidir la Junta.

En la jerga popular esta situación partidaria se conoce como »a la bilonga», es que todo está »a la bilonga», uno se va al sur, otro al norte, sin rumbo alguno. A esto se suma las candidaturas con »piolitas» Víctor Pereira lanzó su nombre para la diputación y luego desapareció, lo de Asa González como candidato a Gobernador es lo mejor que le puede pasar al Partido Colorado y Hugo Capurro se cuelga de él, Juan Carlos Meza se dio cuenta de la situación y decidió quedarse en la Municipalidad de San Juan, la Lic. Antonia ‘’Toñy’’ Servin también pretende la diputación, primero se jugó por »Kambato» para que sea su dupla y éste descabalgó, ahora la misma parece una golondrina que llegó en verano para disfrutar de la primavera.

Los demás intendentes ni se pronunciaron para este periodo, Arnaldo Valdez seguramente buscará extender su figura a nivel departamental para el siguiente periodo, Fabián Almada está muy metido con la administración de su municipio en San Patricio y busca hacer bien su trabajo para su reelección, aunque él lo niegue en estos momentos, el Dr. Ignacio Larré, un hombre sin novedad, después de que termine este periodo seguramente aportará sus aburridos y desatinados discursos en guaraní, no porque no sea lindo el idioma guaraní, sino le resulta extremadamente difícil terminar una frase en castellano.

Para terminar la historia, otra particularidad de algunos dirigentes quienes pretenden guiar a su partido desde la Entidad Binacional Yacyretá, ente gobernado por el gobierno colorado. Entonces, a que jugarán para el 2018?… y a lo mismo de siempre, una banca en la diputación y cuatro máximo en la Junta Departamental.

Deja un comentario