Misiones en «zona roja» por alto índice de casos de covid, ya son 22 los docentes que dieron positivo

Una alta circulación viral del covid-19 hizo Misiones entre en zona roja según el Ministerio de Salud. A tan solo una semana de inicio de clases presenciales, 22 docentes dieron positivo al nuevo coronavirus. «Por esta razón, decidimos recomendar al MEC la suspensión temporal de las clases presenciales en nuestro departamento hasta tanto se den las condiciones para el retorno», expresó a DM el gobernador de Misiones Ing. Carlos Arrechea.

A través de un comunicado, la Gobernación de Misiones, hizo pública la recomendación al Ministerio de Educación y Ciencias en suspender temporalmente las clases presenciales hasta tanto se den las condiciones, lo cual ratificó en la conversación que mantuvo con nuestro medio.

«Hay que señalar lo siguiente, en Misiones tenemos actualmente una alta circulación viral, ya son más de 20 los docentes que dieron positivo al covid-19, no sabemos donde fueron contagiados, pero, lo que sí sabemos es que existe un peligro tanto para los demás docentes, como también para los niños y por ende a sus familiares de ser contagiados, por eso recomendamos la suspensión temporal de las clases presenciales y nos ponemos a disposición del MEC para coordinar acciones», expresó.

Al ser abordado sobre la carta abierta emitida por parte de la Lic. Perla Cabrera, directora de la Escuela San Roque González de Santa Cruz de San Ignacio dirigida a su persona, manifestó que permanente está en dialogo con los supervisores de la zona escuchando sus puntos de vista sobre la situación.

«Comparto algunos puntos con la Lic. Perla, tiene razón en que hay un relajamiento ciudadano sobre el uso de tapabocas, lavado de manos y sucesivos encuentros sociales, lo cual, debo señalar que, desde la Gobernación habíamos impulsado en coordinación con los municipios una Ordenanza unificada en los 10 distritos, que sigue vigente y que buscaremos las estrategias para que se cumpla, pero, en cuanto al manifiesto de la directora en establecer fechas para la suspensión de las clases presenciales, la Carta Orgánica Departamental no me permite esa atribución, solamente el MEC puede tomar esa decisión, nosotros, como otras Gobernaciones, solo podemos recomendar, por eso recomendamos y pedimos a la institución que define las políticas en Educación a nivel nacional» expresó.

Sobre la provisión de alcohol, señaló que la gobernación está a la espera de los estamentos educativos sobre la cantidad a ser necesaria por mes a los efectos de garantizar la provisión a las instituciones educativas durante el año lectivo.

«Los directores de las instituciones, recibieron un fondo de “Gratuidad”, el mismo oscila entre los 1 y 20 millones por institución, según la Cantidad de Matrícula, el cual podrían ser utilizados para la compra de elementos de bioseguridad en el inicio de las clases, mientras tanto, creemos conjuntamente con la mayoría de los concejales departamentales y el Consejo Regional de Salud, en recomendar la suspensión de las clases presenciales Hasta que en todas las casas de estudio se cuenten con todos los equipamientos necesarios para asegurar el retorno a clases. Cabe resaltar, que de acuerdo al reporte de Salud, Misiones es el único departamento en Zona Roja por su alto crecimiento en circulación de virus», finalizó Arrechea.

Los docentes con COVID Positivo en la semana de inicio de clases se registraron en diferentes instituciones educativas de Misiones, específicamente de Ayolas, San Ignacio, Santa Rosa y San Juan Bautista, datos que maneja la Octava Región Sanitaria.