Misiones: Drogadicción y delincuencia juvenil en aumento

Dos problemas vigentes y que crecen en la sociedad misionera. Cada vez más niños de entre 10 a 12 años, jóvenes de 14 a 18 años que se drogan los fines de semana, algunos lo hacen con cola de zapatero, otros con crack, mezclan con alcohol y terminan intoxicados en los hospitales. Los hurtos de motos y objetos bagatelarios cuyos autores también son jóvenes tampoco quedan atrás. Santa Rosa, San Ignacio, San Patricio y Ayolas son los distritos donde se propagan estos flagelos.

Según los últimos datos proveídos desde el Hospital Distrital de Santa Rosa, por lo menos 2 o 3 jóvenes, (menores de edad) vienen consultando prácticamente cada fin de semana por intoxicación debido al consumo de algún tipo de droga y exceso de alcohol.

El Director Médico del Hospital roseño Dr. Oscar Acuña, sostuvo que desde hace 4 a 5 meses vienen aumentando estos casos, »algunos ya son conocidos, en varias ocasiones ya han consultado por haber entrado en ese estado, pero hay otros que son nuevos, y lo más lamentable es que son menores de edad, chiquilinas o chiquilines de 14 y 15 años que llegan totalmente volados a urgencias» expresó el médico.

El Dr. Luis Fernando Molas, médico de guardia de los fines de semana del mismo centro asistencial , dijo a DM que hace poco atendió a un joven intoxicado que tenia olor a cigarrillo, alcohol y marihuana, llegó con dolor de cabeza y malestar estomacal. Añadió que es un problema que viene creciendo en Santa Rosa y que como profesional que trabaja en la comunidad hace 15 años, lamenta que en muchos de los casos existe complicidad o falta de interés familiar.

En Ayolas y San Ignacio si bien es cierto no hay muchos casos de consultas por intoxicación, también hay jóvenes que se drogan, principalmente los fines de semana.

Los agentes policiales dicen que poco y nada pueden hacer si es que no existen las denuncias. El Oficial Inspector Antonio Falcon jefe de la Comisaria Quinta de Santa Rosa, sostuvo a nuestro equipo de prensa que no ha recibido ninguna denuncia sobre jóvenes que se drogan, »probablemente lo hacen en la casa de algunos de sus amigos sin que sus padres se enteren, nosotros muchas veces no sabemos lo que pasa, por eso es importante la participación de la ciudadanía en estos casos» expresó al respecto.

En los casos de las consultas de menores en los hospitales, los profesionales de blanco remiten los resultados al Ministerio Público. »Si un menor llega al Hospital con síntomas de intoxicación por droga, nosotros automáticamente informamos a la fiscalía, hasta ahí va nuestra responsabilidad» expresó sobre el punto el Dr. Oscar Acuña.

ES UN PROBLEMA FAMILIAR

En dialogo con la Abg. Grabiela Páez, Directora Regional de la Secretaria Nacional de la Niñez y de la Adolescencia, dijo que el problema nace en la familia, »no puede ser que niños de 10 o 12 años se estén drogando con cola de zapatero sin que sus padres se den cuenta, nosotros desde el programa »Abrazo» conjuntamente con las codenis, tenemos identificados a seis niños que inhalaban esta sustancia, ahora estamos dialogando con sus padres para ver que solución podemos encontrar» expresó Páez.

Dijo además que se va hacer charlas en las instituciones educativas acerca de la importancia de la familia y del daño que causa la droga, también terapias en forma puntual con algunas familias. En cuanto al programa »Abrazo» que alberga a niños y jóvenes en estado de vulnerabilidad, dijo que en San Ignacio se estará habilitando en pocos meses en el local donde funcionaba el Puesto Interno cerca de la Municipalidad, también se prevé la habilitación de un centro de desintoxicación en este distrito. Asimismo en los distritos de Ayolas y Santiago se esta buscando la forma para el funcionamiento del programa que depende de la Secretaria Nacional de la Niñez y de la Adolescencia.

HURTO DE MOTOCICLETAS

En cuanto a las denuncias sobre hurto de motocicletas y objetos bagatelarios, también es un problema presente, no hace mucho la policía nacional con el Ministerio Público pudieron detener a jóvenes, (algunos menores) de San Ignacio y Santa Rosa  implicados en hurto de motocicletas, unos se encargaban de hurtar, y otros a comercializar por las redes sociales.

Del Hospital de Santa Rosa en dos meses se registraron como cinco hechos de hurto, en una oportunidad forzaron la puerta de la ambulancia para intentar llevar la radio, del lugar se perdieron señaleros y espejos de motos y la última denuncia, fue la desaparición de un biciclo que estaba estacionado frente al salón municipal. Se cree que los autores de estos hechos son menores de otros distritos, pero que se asocian con roseños por encontrar un ambiente propicio para el mismo.

El mes pasado, en San Patricio en una noche hubo hurto en tres viviendas, llevaron varios biciclos, lavarropas, manteles, ropas y autorradios.

Deja un comentario