Misioneros en la Batalla de Boquerón

El reconocido escritor e historiador de Misiones Dr. Camilo Cantero en su libro «Misioneros Ilustres» había dado especial destaque a lo que fue la participación de misioneros en la Batalla de Boquerón en el año 1932. Una cápsula de historia que vale la pena rememorar en esta fecha, donde recordamos a nuestros héroes de la patria.

Texto del libro

Misioneros en la Batalla de Boquerón. Un día como hoy, pero hace 85 años atrás en pleno corazón chaqueño culminaba la batalla de Boquerón.

Corría el año 1932, pero cuatro años antes dicho sitio ya fue tomado por los bolivianos. Era el 14 de diciembre de 1928 donde el coraje de los ignacianos Pantaleón Gómez y el Sargento de Administración Ciriaco Silva no pudieron evitar la caída de dicho territorio paraguayo.

Pero un 29 de setiembre de 1932, otros oriundos de esta zona del país, como el misionero, sanjuanino Coronel Alfredo Ramos, al comando de un escuadrón del RC 2 «Coronel Toledo» con un Escuadrón de la citada Unidad, destrozó en el camino Yucra al Regimiento boliviano 14, el sanmiguelino Apolinar Cardozo Ramos, alistado en el RC1 “Valois Rivarola” y el florideño Sargento Primero Mateo Téllez González quien en su foja de servicios resalta lo siguiente: “Actuó desde el primer día de la Batalla de Boquerón, es decir entre los días 9 y 10 de diciembre con el corte del camino que unía Boquerón con Yucra.

En el lugar demostró sus condiciones de extraordinario combatiente, siendo por ascendido a Sargento 2º. Luego en las duras acciones alrededor de Boquerón hasta su rendición ocurrida el 29 del mismo mes de setiembre”.

Un capítulo especial se merece la distinguida dama sanjuanina Florentina Romero López, quien se presentara con sus hermanos al llamado de enrolamiento, bajo el nombre de Francisco Álvarez. En la inspección no se percataron que era mujer, por lo tanto se la llevó a la capital del país y en el Estadio Defensores del Chaco se la arropó y tras una breve instrucción fue enviada a Boquerón.

Todos estos conciudadanos, junto a quizás otros exponentes de diferentes distritos del octavo departamento, representaron la gallardía del hombre de campo del octavo departamento en la significativa retoma del Fortín Boquerón y en sus personas les rendimos un sincero homenaje».

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: