Ministerio recibió más de 1.000 denuncias de discriminación a embarazadas

Un total de 1.127 denuncias por casos de discriminación o despidos a causa de embarazo y lactancia recibió el Ministerio de Trabajo de enero a agosto de este año.
Desde la implementación de la Ley 5508/2015, de Maternidad y Lactancia, en octubre del año 2015, varias mujeres se han acercado a la institución a pedir ayuda y asesoramiento con respecto a las situaciones de discriminación en sus trabajos, informó NoticiasPy. Del total de las denuncias, 147 pertenecen al sector doméstico y 980 al sector empresarial.

La normativa garantiza los derechos de las trabajadoras en etapa de gestación, nacimiento y amamantamiento, protegiendo su estabilidad laboral. Durante el primer año de vida del bebé las mujeres amparadas por esta ley poseen un “Foro Maternal”, donde se establece que no pueden ser desvinculadas de su puesto laboral.

En caso de que la empresa no haga efectiva esta norma se expone a una multa de 100 salarios mínimos y en caso de reincidencia a una pena de 150 jornales mínimos a favor de la afectada.

En cuanto al pago del aguinaldo, la ley no contempla que el empleador deba pagar por los cuatro meses de permiso. Sin embargo, el Instituto de Previsión Social es el encargado de otorgar el subsidio por los meses de reposo.

Fuente: Última Hora

Deja un comentario