KA’A JOHA-SAN IGNACIO: Un claro y digno ejemplo de proyecto familiar y de jóvenes que salen adelante apostando a la producción agrícola y pequeño tambo. Doña Jacinta comentó a DM que hay mercado suficiente para aquellos que quieran trabajar, solo es cuestión de sacrificio.
El periodista Benigno Bordón en una de sus coberturas rurales, dialogó con estos jóvenes sobre el proyecto agrícola y lo publicó en su cuenta de facebook. Lourdes López de 18 años y Hernán Mendieta de 19, son los motores principales de los trabajos y con apoyo de la familia, obtienen ingresos que les sirven para cubrir los gastos de la casa en incluso de sus estudios.
Estos jóvenes recibieron las orientaciones técnicas en el Centro Agroecológico San Isidro Labrador (CEASIL) y están implementando lo aprendido en 20 parcelas variedades de hortalizas con asistencia por parte de técnicos de CEPAG, además siguen estudiando en San Ignacio la carrera de Ingeniería Industrial.
Según el relato de la mamá de Lourdes Doña Jacinta López en diálogo con DM, para él inicio accedieron a un crédito de una institución privada, ya que no pudieron conseguir del Estado, «es un riesgo muy grande pero estamos cubriendo de a poco nuestras deudas» manifestó Doña Cristina.
Contó también, que en reiteradas ocasiones su hija y el joven querían presentar su proyecto al Gobernador de Misiones Abg. Derlis Maidana, pero que nunca les pudo atender las veces que se acercaban hasta la Gobernación.
Dijo que seguirá insistiendo a pesar de las negativas porque el proyecto se trata de un trabajo, no de pedido de kits de víveres.
En otro momento expresó que se levantan a las 04:30 horas para las tareas diarias, la jornada laboral suele extenderse hasta horas de la noche.
«Temprano arrancamos, distribuimos leche y los productos agricolas en San Ignacio, estamos saliendo adelante, con el ingreso que obtenemos nos manejos bastante bien y ya tenemos nuestros propios clientes» finalizó la guapa mujer ignaciana.
Fotos: Benigno Bordón Periodista.