Libertad y Guaraní, campeón y vicecampeón del torneo Apertura, respectivamente, igualaron 0-0 este viernes en el estadio Nicolás Leoz por la fecha 3 del Clausura. Alfredo Aguilar tapó un penal a Santiago Salcedo. Nery y Antonio Bareiro vieron la roja de un polémico Jorge Mercado.
En el duelo catalogado como el de los mejores, Libertad y Guaraní quedaron en deuda en Tuyucuá en donde igualaron 0-0 en un discreto encuentro. Con este resultado, el Aborigen acumula siete unidades, mientras que al defensor del título le volvió a faltar el gol como en la primera jornada contra Rubio Ñu.
EL PARTIDO. Trepidante, intenso y polémico fue el primer tiempo en el Nicolás Leoz. La primera gran controversia sucedió a cinco minutos del inicio cuando Jorge Mercado sancionó un penal de Nery Bareiro sobre Tacuara Cardozo, que el portero Alfredo Aguilar le negó a Santiago Salcedo.
Fue la primera gran intervención del aurinegro, principal protagonista del cero en este lapso. Libertad se mostró más atrevido, más incisivo y más decidido en romper la paridad. Pero así también cada vez que superaron la zaga chocaron contra los guantes del portero aborigen.
Sasá perdió todas las batallas contra Aguilar y así también le fue a Cardozo Lucena. Bien marcado Tacuara, Antonio Bareiro inquietó siempre con velocidad y desequilibrio. No obstante, el peso del compromiso se sopesó al cierre del segundo cuarto, con la contención de Marcelo Palau y Fidencio Oviedo.
El primer tiro contundente del vicecampeón se produjo recién a los 27′ por intermedio del juvenil Antonio Marín, cuyo sablazo terminó cerca del palo derecho de Carlos Servín. Después creó algunos barullos, no mucho, con el manejo de Marcelo Cañete y otro disparo de Luis de la Cruz. Nada más cuando cayó el descanso.
En el complemento, el Aborigen se liberó del nerviosismo y se mostró más suelto sobre el campo. Inquietó con remates sucesivos de su principal armador de fútbol, el argentino Marcelo Cañete, en dos ocasiones, siendo el último de ellos el que causó mayor expectación por la dirección del balón (51 m).
Sin embargo, el panorama se complicó para el cuadro del argentino Daniel Garnero cuando Nery Bareiro se fue expulsado a los 64 minutos por doble amarilla por bajar a Salcedo en las puertas del área. Con esta circunstancia Fernando Jubero buscó más creación con Jesús Medina y Jorge Recalde, este último en lugar de Tacuara, para dejar en punta solo a Salcedo.
No obstante, el campeón se quedó también con un hombre menos, a 10 minutos del final, por la expulsión de Antonio Bareiro por fingir una falta en el área de Guaraní. A esta altura el nivel futbolístico bajó mucho en el estadio Nicolás Leoz y hubo más roces que fútbol por lo que el marcador calza a la perfección al discreto encuentro. Fuente: D10