Lanzan II edición internacional y XVII edición nacional del Festival del Batiburrillo, Siriki y Chorizo sanjuanino

Esta mañana se realizó el lanzamiento de la segunda edición internacional y XVII edición nacional del Festival del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino.
Según informó Abc Color a traves de su corresponsal Rafael Montiel, la presentación del evento folclórico se llevó a cabo este miércoles sobre la calle Dr. Martín María Llano, al costado de la Municipalidad de San Juan Bautista, Misiones.

En el festival, en su edición nacional e internacional, entrará en competencia tres comidas típicas: el batiburrillo de menudencias vacuna, batiburrillo de menudencias de oveja y el chorizo sanjuanino. También, como aperitivo, el siriki, que es un cóctel de caña blanca, limón sutil, cubitos de hielo y soda.

En la presentación, el intendente, Juan Carlos Meza (PLRA), señaló que el festival es organizado por la Comuna local y la Comisión Nacional e Internacional del Festival del Batiburrillo, con motivo del aniversario de creación del Municipio de San Juan Bautista, Misiones, el 26 de enero del año próximo.

El encuentro folclórico y gastronómico proseguirá el sábado 27 de enero próximo. Serán dos noches de feria de comidas típicas y festival artístico.

“El festival del batiburrillo tiene estrecha relación con la cultura paraguaya y la gastronomía nuestra”, dijo el intendente Meza, al tiempo de señalar que, por segundo año consecutivo, el evento tendrá la edición internacional.

En el lanzamiento también hablaron el presidente de la Comisión del Festival del batiburrillo, chorizo y siriki, Gonzálo Llano; el presidente de la Junta Municipal, Tomas Edulfo Riquelme (PLRA) y la ganadora del mejor chorizo sanjuanino de la edición año 2017, Sofía Carreras de Bordón.

Por su parte, la ganadora del mejor batiburrillo vacuno, María Nidia Duarte, señaló que en la próxima edición volverá a competir en la plaza Boquerón, donde cada año se lleva a cabo el festival del batiburrillo.

Deja un comentario