La Carta Magna permite prorrogar mandatos, dicen

En la Cámara de Diputados, los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación, afirman que la Carta Magna permite prorrogar los mandatos de las autoridades municipales, ya que las prohibiciones constitucionales solo rigen para el Ejecutivo y los gobernadores.

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Derlis Maidana (ANR, cartista), declaró que ampliar el mandato de los intendentes y concejales municipales no tiene un impedimento constitucional sino que más bien se debe modificar el Código Electoral.

El lunes a las 10:30, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard (ANR, cartista), mantendrá una reunión con los líderes de bancada sobre la eventual prórroga de mandato de las autoridades municipales, cuyos periodos vencen en diciembre de este año.

Maidana mencionó que existen dos precedentes en cuanto a la ampliación de mandato de las autoridades municipales. Recordó el caso de los primeros intendentes electos en la era democrática, cuyo mandato comenzó en junio de 1991 y extendieron seis meses más hasta diciembre del 1996 porque el padrón no estaba terminando. También citó el caso de los intendentes del periodo 2010 que fue de hasta cinco años.

Maidana indicó que es procedente modificar el Código Electoral porque allí se establece el plazo de duración del mandato de las autoridades municipales, que puede ser modificada con otra ley y que no atenta contra la Constitución.

Asimismo, consideró que se debe aguardar hasta el mes de junio para analizar el impacto del covid-19 en la población y luego decidir si se postergan las municipales. Añadió que si se aplazan las elecciones, que sea como máximo hasta el año que viene ya que la Justicia Electoral se muestra en contra de unificar las elecciones municipales y presidenciales.

Cartista dona 500 millones

Por otro lado, el diputado Erico Galeano (ANR, cartista), según un reporte de prensa de la Cámara de Diputados, donó ayer a la mañana un lote de insumos y equipos médicos por un valor total de G. 500 millones al Hospital Maternoinfantil de la ciudad de Capiatá.

Galeano es empresario tabacalero, presidente del Club Deportivo Capiatá (primera división), dueño de una aguatería y explota una estación de servicios de Petropar. La entrega del lote de donación se dio ante la presencia del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y el director médico Gabriel Aguilera, así como del intendente de la ciudad de Capiatá, licenciado Luis Fernando González (ANR, oficialista).

El lote importante de insumos comprende monitores fetales, cardio-respiradores con accesorios para neonatología, multiparamédicos adulto y pediátricos, para sala de parto, entre otros. También fueron donados camas, camillas, sillas de ruedas, aspiradores, doppler fetal, carros de paro de metal, cajas instrumentales para cirugía, entre otros.

La donación igualmente abarca el mantenimiento, remodelación y ampliación de la Sala de Urgencias, Sala de Internación Pediátrica, Sala de Internación para Adultos y otras áreas del servicio, incluyendo arreglos en general, pintura, equipos e instalación de acondicionadores de aire y otros equipamientos, según se detalla en el reporte de prensa.

Abdista aporta insumos

El diputado Hugo Ibarra (ANR, oficialista), el jueves último entregó también una donación de insumos sanitarios al Hospital Distrital de Caaguazú. Anunció que la bancada Colorado Añetete busca llegar a los G. 200 millones en donativos. El legislador explicó que el Ministerio de Salud no puede aceptar aportes en efectivo.|ABC COLOR