El nuevo dato lo brindó anoche en el programa Políticamente Yncorrecto, donde también estuvo el criminólogo Juan Martens, quien dijo que un kilo de crac mueve cerca de G. 60 a 70 millones.
El ministro Enrique Riera indicó que entre la zona de Asunción y Central existen más de 30.000 vendedores de drogas y reiteró que en las mismas zonas existen más de 90.000 adictos, según los números que maneja la Policía Nacional.
“Esta es la muestra más clara del fracaso del Estado que trasciende los colores en más de un tiempo en políticas públicas”, refirió en el programa Políticamente Yncorrecto, de Telefuturo, conducido por Luis Bareiro.
“Según nuestros números, la Chacarita no es más peligroso; en el Bañado Sur está más complicado, para nosotros policialmente, que en el Bañado Norte”, refirió el ministro.
El criminólogo Juan Martens, por su parte, indicó que la falta de oportunidades y la pobreza son graves problemas y no solo allí, en toda la zona metropilitana; además la música, el deporte, la danza, el teatro deben ser objeto de apertura en políticas públicas; no tenemos eso ni en Chacarita ni en ningunas otras zonas.
“El problema muy acuciante, que es el crac, mueve demasiada plata; 1 kilo de crac de 3.000 dosis mueve por sí solo 60, 70 millones de guaraníes en una semana y que implica que mueva demasiado dinero, que este sirve para comprar personas desde los más pequeños hasta las autoridades políticas; mientras no trabajamos los aspectos como la inclusión social y tenemos nulas políticas públicas en ese sentido”, refirió.
Al respecto, el comisario Luis López confirmó que en realidad se tratan de 6.000 dosis las que pueden ser extraídos de 1 kilo de crac, “haciendo G 120 mil cada toquito” aumentando muchísimo más el costo mencionado por Martens.
López afirmó que las organizaciones criminales que manejan el narcotráfico se encuentran en las fronteras y es el Primer Comando Capital (PCC), principalmente.
En el mencionado programa también estuvieron presentes ciudadanos que viven en el barrio Ricardo Brugada.
Los mismos mencionaron que dentro del barrio también existen personas de bien, hasta profesionales que salieron al mundo a triunfar.
El reciente caso es el de Elías Mosqueira, más conocido como El Princi, quien contó que gracias a la música pudo levantarse del mundo de las adicciones.
Incluso mencionó anoche que había presentado a la primera dama de la nación al menos cinco proyectos para centros de atención para las personas y que se está por habilitar otro que será una guardería para 100 niños.
Fuente: ÚH