Feminicidio ya tiene estatus de pandemia, afirman

La activista de Derechos de la Mujer Liliana Zayas señaló que la ola de casos de feminicidios, ya tiene estatus de pandemia, ya que es un fenómeno que se expande en todo el mundo. La misma indicó que Paraguay no está ajeno al drama, y que hacerle frente implicará un alto porcentaje de educación en todos los niveles y estratos de la sociedad.

“Ya tiene alcance de pandemia, y a diferencia de otras, la vacuna para hacerle frente es la educación. Espero que en Paraguay no nos acostumbremos a esto, a esta violencia extrema contra las mujeres”, remarcó a la 730 AM.

Puntualizó que en nuestro país, el problema se ve acrecentado por conceptos y prácticas machistas que subsisten en la sociedad, y que es intiorizado por familias que replican el error de considerar a la mujer como institución que pertenece a los varones.

“El problema es cuando no educamos, culpamos a la víctima, la sociedad en conjunto sigue los esterotipos de género”, agregó Zayas.

La experta puntualizó que la concepción propietaria que se tiene de la mujer en la sociedad, determina que muchos hombres consideren que pueden someter a abusos a sus parejas.

“Se pone de manifiesto el supuesto de supremacía de todo lo es masculino, y la subordinación de la mujer. Ese sentimiento de propiedad, de desigualdad, que es contraria a la Constitución Nacional”, dijo.

Añadió que además del feminicidio, la violencia machista también adquiere otros modos de manifestaciones.

“Subsiste el acoso sexual, donde la normativa dice que deben darse ciertos presupuestos para ser investigados, todavía estamos tratando de minimizar los hechos que padecemos la mitad de la población del país”, significó.///HOY