Familias de secuestrados se rinden al EPP y acatan las leyes revolucionarias

Las familias de los secuestrados comunicaron la decisión que tomaron de someterse a las reglas del grupo criminal, con tal de recuperar con vida a sus seres queridos. FTC promete seguir trabajando.
Las familias de los secuestrados, representados por Abrahán Fehr (padre), comunicaron ayer que están plenamente sometidos a las leyes revolucionarias del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), decisión que tomaron para recuperar sanos y salvos a quienes fueron llevados por el grupo criminal.

Esto, durante una conferencia de prensa realizada ayer en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

Asimismo, don Abrahán, cuyo hijo del mismo nombre fue secuestrado por el EPP en agosto del 2015, rogó por una prueba de vida o una comunicación para tener noticias de los secuestrados.

«Queremos comunicar al EPP que nosotros como familia nos someternos totalmente a las leyes revolucionarias del grupo, no echamos bosques, cuidamos los recursos hídricos y, si va a servir para que mi hijo sea liberado, también dejaremos de cultivar (sic)», manifestó.

El colono, cuyo hijo está en manos de la banda criminal hace 790 días, se dirigió a los secuestradores y les rogó que alivien el sufrimiento de toda una familia con una prueba de vida. «Nosotros estamos muy desorientados porque no tenemos noticias de mi hijo. Al igual que las familias de los otros secuestrados, estamos cumpliendo al pie de la letra las exigencias de ellos. Es cierto, seguimos trabajando, pero también estamos dispuestos a dejarlo si eso va a significar la vuelta de mi hijo», expresó.

Señaló además que, si bien no tienen medios económicos suficientes para ofrecer una cantidad de dinero a cambio de la libertad de Abrahán, «podemos afirmar que estamos dispuestos al cumplimiento de las leyes revolucionarias del EPP», expresó ante los medios de prensa.

víctimas. El comisario (SR) Antonio Gamarra, quien estuvo varios años liderando la lucha contra el EPP, explicó que los menonitas se convirtieron en el principal blanco de los delincuentes por ser personas pacíficas, con lo que pueden conseguir más fácilmente sus objetivos.

La comunidad menonita es la más asediada además por los ataques y secuestros, y allí el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo traza su área de acción.

PAGO. En cuanto al impuesto revolucionario, los colonos admiten que lo pagan desde el 2008, tras el plagio del ganadero y ex intendente de Tacuatí, Luis Alberto Lindstron, secuestrado el jueves 31 de julio de ese año.

FTC habla de que seguirán trabajos

El teniente coronel Víctor Urdapilleta, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta, señaló que los colonos tomaron una «decisión unilateral» y que pese a todo la respetan. «Entendemos la ansiedad y la desesperación», refirió. Por otra parte, reconoció que los resultados en la lucha contra el EPP no son los que esperaban, pero que seguirán trabajando y replanteando estrategias para lograr poner fin al grupo armado. «Hacemos autocríticas y evaluaciones», señaló. Fuente: Última Hora

 

Deja un comentario