Alumnos del Centro Educativo Agroecológico San Isidro Labrador (CEASIL) de San Antonio Misiones, cosecharon hoy la exitosa producción de zapallo.
Según informó la institución en su página oficial de Facebok, con la aplicación de tecnología, conocimientos y mucho entusiasmo desde la preparación de suelo de parte de los alumnos y técnicos, hoy se pudo obtener una excelente cosecha de zapallo en sección agricultura.
Explicaron que a inicio de año, en la sección agricultura se ha destinado una parcela demostrativa para producción de zapallo con la variedad híbrida (tetsukabuto) obteniendo un resultado excelente mediante la aplicación de buenas técnicas desde el abonado del suelo, manejo de plagas y tecnología.
Hubo dificultades, como la prolongada sequía y ataques frecuentes de plagas en la etapa de la floración, pero, gracias a la aplicación de insecticida casera preparada por los propios técnicos y alumnos, se logró controlar la situación.
El zapallo fue uno de los rubros que pudo resistir a la prolongada sequía mediante la implementación del sistema de regadío, según comentó a los medios el Ing. Hipólito Espinoza.
El profesional también comentó que está variedad tiene una excelente conservación post cosecha pudiendo llegar a ser guardado en buenas condiciones hasta 12 meses.
«Es necesaria la utilización de otro zapallo (criolla) para la producción de polen ya que es un híbrido macho estéril y en nuestro caso hemos utilizado la variedad criolla y acá ya se puede observar un resultado excelente», agregó Espinoza.