Escenario incierto aún en pulseada por presidir el Congreso

El escenario en el Senado en cuanto a las negociaciones para la renovación de la mesa directiva sigue siendo impredecible a estas alturas.

Algunos creen que la próxima semana ya podría haber novedades, mientras que otros se mantienen en que sería luego de las internas.

También están las versiones de que todo está muy abierto, y además se hace referencia a algunas candidaturas.

Los colorados Óscar Salomón y Juan Carlos Galaverna; los liberales Blas Llano y Víctor Ríos, y Fernando Lugo, del Frente Guasu, son los que por ahora están en carrera.

Salomón sigue peleando para conseguir de vuelta los 24 votos que le habían permitido llegar a la presidencia del Congreso el año pasado.

Llano está decidido también a volver a ocupar el cargo. El tema es si Calé estaría favoreciendo a uno de los dos con su postulación.

Varios de sus colegas confirmaron que hace tiempo el colorado viene coqueteando con el cartismo.

En las últimas sesiones del Senado viene participando más asiduamente en algunos debates polémicos y coincide con la postura de sus colegas de Honor Colorado.

“No sé realmente qué alcance tendría la candidatura de Calé. Veo limitado”, refirió el luguista Hugo Richer.

“Si de por medio está la figura de Cartes, habría que ver si hay alguna influencia de alguna bancada liberal”, dijo.

“Está la candidatura de Llano, y eso significaría que Llano baje su candidatura, a no ser que sea después del 20 de junio”, indicó, haciendo alusión a las internas.

“El objetivo principal de Llano es derrotarle a (Efraín) Alegre a través del candidato que él apoya, que es (Enrique) Buzarquis”, refirió sobre la presidencia del PLRA.

“Si se concreta ese escenario, obviamente va a haber un discurso de posicionamiento de Efraín”, remarcó.

Alegó que al menos en el Frente Guasu y en el Partido Progresista no repercutiría la candidatura de Galaverna.

“Veo límites más precisos que imprecisos”, señaló.

Stephan Rasmussen, de Patria Querida, volvió a insistir en la unidad opositora de los 28 senadores.

“Sería una gran contradicción por parte de sectores de la oposición”, indicó, sobre la posibilidad de apoyar una candidatura colorada.

“Al final son puros discursos. Tenemos que llegar unidos para el 2023, y van y votan a un colega del partido oficialista”, cuestionó.

Espera que Salomón no vuelva a ser reelecto de la mano de la oposición.

“Esperamos que no. Veremos si se convoca la semana que viene. Desde el 1 de junio, el que tenga los 23 votos convoca”, manifestó. Se mostró confiado en que puedan haber novedades.

La colorada Blanca Ovelar no opina lo mismo. “Cualquier cosa puede pasar. Está todo abierto”, aseguró.///UH