El diario alemán Die tageszeitung se hizo eco del decreto firmado por Horacio Cartes, documento que permite la tala indiscriminada de árboles en bosques de nuestro país. Reprocharon que él mismo se dio el permiso para cortar los troncos de su estancia.
“El presidente Cartes hizo cortar, recientemente, 2.000.000 de árboles en su propiedad. El permiso se lo dio a sí mismo. Los expertos están alarmados”. Así inicia el artículo del Die tageszeitung, conocido como el Tag, un periódico alemán influyente y de tendencia ecologista.
El material, firmado por Jürgen Vogt, corresponsal del periódico en Sudamérica, escribió desde Buenos Aires sobre este polémico decreto firmado por Cartes que contó con la complicidad del Instituto Forestal Nacional y de la Secretaría del Ambiente.
“El maderero más importante de Paraguay es el presidente (…). En las últimas semanas, su estancia San Francisco, en la zona boscosa del Chaco, tenía alrededor de 2.000.000 de árboles. Imágenes satelitales confirman que el área de 2.000 hectáreas está ahora deforestada. El permiso para hacer esto fue dado por el propio presidente a través de un decreto”, reza parte del artículo periodístico, que detalla las implicancias del Decreto 7702, firmado por Cartes meses atrás, que suprime la obligación de preservar el 25% de montes nativos.
Vogt explica además que Paraguay está “a la vanguardia” con la deforestación en la región y que cada año desaparecen unas 250.000 hectáreas de bosques en el país para beneficio de los “barones del ganado”. Es más, el periodista compara esta área deforestada con el Sarre, uno de los 16 estados federados de Alemania, para que los lectores de ese país dimensionen la gravedad del hecho.
El Taz también hace énfasis en la falta de castigo a quienes depredan la naturaleza en el Paraguay y cita a varias organizaciones de defensa del medio ambiente al exigir que el decreto que permite la tala indiscriminada de árboles se derogue.
Fuente: Abc Color